El tema DEPORTES sigue fuera de agenda
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 23 agosto, 2021

Faltan pocos días para que el fútbol costarricense viva una semana dramática con tres juegos por la eliminatoria al Mundial en Catar.
¡Costa Rica se paraliza y todo se detiene!
Los seleccionados suben a la cima de la montaña y cerca de cinco millones de compatriotas los miramos de abajo hacia arriba. Acaparan títulos, portadas, fotos cual deidades terrenas.
Los 22 candidatos a la Presidencia de La República, desde ya tienen listo el uniforme tricolor para irlos a despedir y recibir al aeropuerto, en ruta a la Copa del Mundo.
Igual sucedió con los atletas olímpicos en Tokio y ni qué decir cuando se sube al ring la “campeona del pueblo” Yokasta Valle o Hanna Gabriels resuelve a “puñetazos” sus fieros combates.
El deporte es religión, pasión, drama, alegría, sufrimiento en todos los países del planeta tierra y Costa Rica no es la excepción.
Lea más: Hernán Solano: “Costa Rica tiene un gran potencial para desarrollar turismo deportivo”
Sin embargo, vienen las campañas para elegir al Presidente de la República y el tema DEPORTES, no aparece por ninguna parte. Apenas le pintan un barniz algunos de los candidatos.
Los aspirantes presentan sus planes de gobierno y nos hablan de empleo, economía, inflación, seguridad, vivienda, pesca, corrupción, burocracia, igualdad de sexo, raza y religión y otros temas comunes en búsqueda de solucionar problemas, pero nada de DEPORTES.
Y lo más grave, los medios de comunicación en televisión, radio y prensa los invitan a debates y con honrosas excepciones, ningún colega les formula media pregunta sobre los planes que tiene el futuro gobernante para desarrollar el DEPORTE del país.
Lea más: Gobierno crea plan a diez años para hacer el deporte más inclusivo
En la década del 90, un candidato a la Presidencia presentó un programa de gobierno con un extenso capítulo dedicado al DEPORTE, que se lo preparó y lideró un reconocido dirigente deportivo nacional.
Este candidato ganó la Presidencia de la República y nombró Ministro de Deportes a un filósofo que ni siquiera sabía dónde quedaba el Estadio Nacional, recomendado por la que sería Primera Dama, dado que el señor filósofo había sido su tutor en la Universidad.
Recordemos los ridículos de la Ministra de Deportes, Goyenaga y el premio millonario que otra Ministra de Deportes logró para su hermano. En fin, que en este país cualquiera es Ministro de Deportes con excepciones “ralitas” y mucha responsabilidad recae en la prensa, que no los cuestiona por archivar el tema deportivo cuando se presentan como candidatos.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana