El PACto es injusto
Pedro Muñoz [email protected] | Jueves 22 septiembre, 2011


Re – Soluciones
El PACto es injusto
La reducción del déficit fiscal debe basarse en una reducción del gasto, una mejor recolección de los impuestos actuales y la creación, en todo caso, de impuestos que sean justos.
El PACto no toca el gasto excesivo que creó el déficit en los dos últimos años. Pasamos de un superávit en 2008 de 51 mil millones a un déficit de 994 mil millones en 2010; el déficit se produjo a pesar de un aumento en la recaudación en 2010. Lo que se infló en tan solo dos años debe reducirse.
Según datos de la Contraloría de febrero de 2010, la evasión del impuesto sobre los ingresos y utilidades fue del 64,3%, lo que sería equivalente a 445 mil millones en 2011, la mitad del déficit.
El IVA del PACto es regresivo y, por lo tanto, propicia desigualdad social; el quintil más pobre pagaría más IVA que el más rico.
El impuesto a las zonas francas del PACto afectaría a un sector que emplea, con salarios excelentes y de manera directa, a más de 55 mil personas y que genera más del 50% de las exportaciones totales del país de las cuales más del 40% es de alta tecnología.
El PACto perjudicaría a las clases media y baja y al sector de zonas francas, no es progresivo como dice serlo y no ataca el problema medular, el gasto excesivo ni la evasión.
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos