El pleito de Otto Guevara y la FEUCR
Alejandro Madrigal [email protected] | Viernes 15 mayo, 2015

El pleito de Otto Guevara y la FEUCR
Otto Guevara ataca de nuevo. El diputado libertario-conservador, conocido por sus posturas anti universidades públicas lanzó una nueva crítica hacia la cabeza del movimiento estudiantil costarricense: la Federación de Estudiantes de la UCR (FEUCR).
Esta vez no se trató de un planificador con mensajes políticos que él considera inaceptables. Ahora, el cuatro veces fallido candidato a la presidencia se indignó y despotricó contra la FEUCR porque en la conferencia que organizaron con el expresidente Zelaya, el obsequio de su parte fue una placa de madera con un retrato del comandante Ernesto Guevara. Tratemos de enumerar la cantidad de errores en este hecho:
1. Don Otto Guevara parece no entender que todo ejecutivo es escogido entre partidos políticos. Y lógicamente los partidos tienen su ideología política que nutre sus posturas y orientan sus acciones.
2. En política no existe neutralidad de ningún tipo. Todo mensaje, acción, proyecto, o plan de gobierno tendrá un contenido político que lo sustenta. No existen tampoco acciones que sean apoyadas por todos, ni que representen a todos.
3. La actual FEUCR tiene su pensamiento político el cual es tan respetable como el de cualquier persona (siempre en un marco de DDHH). Ellos son marxistas-leninistas, todos militantes de la Juventud del Frente Amplio y con cierta clase de subordinación hacia el mismo. No todos estarán de acuerdo con ese pensamiento ni con esa manera de hacer política, y es válido en democracia hacer oposición, pero una mayoría eligió a ese Directorio y solo puede ganar uno a la vez.
4. Les corresponde a los estudiantes de la UCR juzgar las acciones de la FEUCR. La UCR tiene autonomía y no debe sujetar su funcionamiento al pensamiento de ciertos políticos. Eso pone en jaque la autonomía universitaria, la cual es indispensable en democracia e inexistente solo en sistemas autoritarios.
5. Es sorprendente la poca tolerancia, el irrespeto y la hipocresía del legislador Guevara. Claramente si la FEUCR publicara contenido más próximo a su propia línea de pensamiento, esta crítica no surgiría.
6. Sería muy satisfactorio que el diputado dirigiera mucha más atención a los verdaderos problemas de nuestro país, en lugar de centrar sus esfuerzos en despotricar contra la libertad de acción de la dirigencia estudiantil del país.
La Federación de Estudiantes es un espacio político desde el cual se pueden gestar increíbles transformaciones. La actual administración se ha quedado corta en casi todo sentido y, casi a mitad de gestión, ha hecho muy poco de lo prometido: organizaron una Semana U que no fue mejor ni con más contenido que las anteriores, no ha iniciado el Censo Estudiantil, no ha iniciado las pasadas por clases, no ha mejorado la comunicación, el Directorio no ha visitado mensualmente a las sedes regionales, e incluso tuvo la renuncia de su secretario de comunicación y su vicepresidenta.
Encima, ha abandonado temas como becas, beneficios para giras y materiales, matrícula, derechos humanos y temas sociales, por mencionar algunos. Su gestión se puede resumir en un plan piloto de bicicletas que sigue en pañales y las visitas de Evo Morales, de Rigoberta Menchú (evento exclusivo del FA) y Manuel Zelaya. Esos son aspectos concretos por los cuales se puede criticar la gestión de la Federación de Estudiantes, (aunque serían dignos de una columna por sí solos). ¿Pero por su pensamiento, ideología o acciones políticas? No, eso no puede ser censurable.
NOTAS ANTERIORES

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.