Logo La República

Sábado, 3 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


El que tiene más pescuezo, traga más pinol…

Iris Zamora [email protected] | Lunes 15 agosto, 2016


No se vale que una Comisión Legislativa que promueva la transparencia y el ejercicio de la rendición de cuentas, pagada por todos los costarricenses, claudique frente a un medio venido a menos


…DESDE MONCHO

El que tiene más pescuezo, traga más pinol…

Los diputados estaban de vacaciones, la Comisión no sesionaba; pero La Nación aseguró que ocurriría. Ocurrió. Acataron fielmente lo ordenado por La Nación. La Comisión de Control e Ingreso y Gasto Publico, inició las investigaciones contra el Banco Nacional (BN), por suspender la publicidad al Grupo Nación.
Quise saber cuál era el monto que les “quitaron”. Debía ser mucho por el tamaño del lamento. Pedíinformación oficial al BN, sobre la pauta publicitaria otorgada al Grupo Nación, periódicos impresos, y digitales, revistas, emisoras en FM y Online,programas de T.V., eventos y patrocinios, de los últimos cinco años. Me entregaron información de setiembre de 2011 a junio de 2016.
2.718.843,161 MILLONES DE COLONES EN PAUTA PUBLICITARIA Y PATROCINIOS…
El Director de LN, en la Comisión Legislativa aseguró “La pauta del Estado se debe distribuir según los criterios del Mercado” (El omnipresente Mercado, hasta en la pauta estatal). Yo, por el contrario, creo que debe ser distribuida con otros criterios, como equidad, entre impresos, radio, T.V. y medios electrónicos. Otorgada para fortalecer el régimen de libertades, y los valores democráticos de la sociedad. El Estado incluso, no debería pautara través de agencias de publicidad, que lo que hacen es embolsarse el 20%, y sus llamados “planes de medios”, no incluyen a medios de comunicación rural, y a decenas de emisoras en A.M. y F.M.
Dice el Director de La Nación “designar un porcentajede los recursos publicitariosentre medios regionales y pequeños no resuelve la problemática (creí que ya nadie usaba esa palabreja) pues contribuyen a fomentar la compra de aplausos”… ¡Qué irrespetuosa y arrogante calumnia!
Argumentó con petulancia, que lo que le pautaba el BN a su Grupo, les alcanzan apenas para pagar la cuota patronal de la CCSS. Es muy probable que con esa “insignificante” suma, hubiesen contratado, en otros medios, a decenas de periodistas, sin trabajo, apoyando así la democratización de las informaciones.
No se vale que una Comisión Legislativa que promueva la transparencia y el ejercicio de la rendición de cuentas, pagada por todos los costarricenses, claudique frente a un medio venido a menos. Ejemplo, el porcentaje actual de lecturabilidad, según EGM… ¿a cambio de unas fotografías en primera plana, de un editorial, un titular, felicitándoles…?
Se les olvidó preguntarle al Director de LN… ¿Si existe el derecho de rectificación y respuesta, por qué el BN, debe pagar, “campos pagados”, comoderecho de respuesta,en su periódico?...
…Qué pena señorías con ustedes. Quizá alguna vez, al llegar a casa agotados del trajín legislativo, que acepto es injustamente reconocido, se preguntan por qué ya no tienen el respeto de la población… Talvez se alejaron de las mayorías, abandonaron sus propios ideales de inclusión, de equidad…quizá, se guarecieron bajo el paraguas de algunos que evaden al fisco, que llegan a “arreglos” extrajudiciales, para evitar una probable condena.
Públicamente solicito a los ministrosSergio Alfaro, Mauricio Herrera, que en el plazo que señala la Ley, me entreguen documentados con la debida justificación, los montos dela pauta publicitaria, que el Gobierno Central, en cada una de sus dependencias y las instituciones autónomas, han contratado con el Grupo Nación, en todos sus productos, de enero 2011, a agosto 2016.

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.