Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Embarazo adolescente y oportunidades

Pedro Muñoz [email protected] | Miércoles 15 marzo, 2017


Es necesario dirigir la mirada a esas jóvenes que esperan o ya son madres

Embarazo adolescente y oportunidades

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, cada año, unos 16 millones de adolescentes de entre 15 y 19 años se convierten en madres, fenómeno que se presenta con mayor frecuencia en comunidades poco instruidas o rurales.
El informe agrega que las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las muchachas de 15 a 19 años en todo el mundo.
En Costa Rica, 34 muchachas de entre 12 y 19 años dan a luz cada día, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos de 2014.
Todas esas jóvenes mamás merecen oportunidades para que el mito de que “arruinaron” su vida —como he escuchado a algunas personas decir— se disipe. De no ofrecerles alternativas, esas muchachas irremediablemente reproducirán ciclos de pobreza.
Como bien lo dijo alguna vez Hillary Bustos, una valiente madre que dio a luz antes de tener cédula: “Es difícil tener un bebé, pero no es el fin del mundo”.
Bien hace el país en promover la educación sexual; bien hace en buscar medios para prevenir los embarazos en adolescentes. Empero, es necesario dirigir la mirada a esas jóvenes que esperan o ya son madres.
Ellas necesitan herramientas para idear un proyecto de vida que les garantice su crecimiento personal y el bienestar de esos pequeños a su cargo. Debería ser prioritario garantizar su permanencia en el sistema educativo o al menos brindarles acceso a conocimientos que den forma a sus expectativas laborales.
Así, por ejemplo, lo ha entendido el INAMU, que promueve capacitación en prevención y proyectos de vida con adolescentes madres. También hace lo propio el Ministerio de Salud con su proyecto “SuperHadas”, una iniciativa que involucra a la empresa privada para generar oportunidades a mamás adolescentes. En su primera etapa capacitaron a 40 jóvenes en programas de cómputo.
Esas muchachas no deben ser aisladas de la Costa Rica que Puede Más.

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.