En el Herediano no hay mucho que cambiar
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 26 mayo, 2022

Nos sorprendió la renuncia de Jafet Soto como técnico del Herediano, después de dejar al equipo clasificado para las semifinales. A lo externo del Team no se olfateaba esa decisión.
Con poderes absolutos para conducir al campeón nacional por las rutas que más le convengan y sin tener que pasar su decisión de marcharse por espinosos acuerdos o desacuerdos de una junta directiva, a Jafet le bastan y sobran un par de llamadas telefónicas para renunciar, seguir o nombrar su sustituto.
Lea más: Hernán Medford regresa al banquillo del Herediano
En esta ocasión Soto escogió a Hernán Medford para que se haga cargo del banquillo florense, decisión que no provocó ningún ruido en las tiendas rojiamarillas, lo que habla de que el acuerdo cuenta con la aprobación y respaldo de la afición del monarca.
Hernán Médford, Jeaustin Campos, Jafet Soto, en las idas y vueltas de sus largas carreras deportivas como técnicos, han hecho todos al Herediano, campeón nacional. El que campeonicen, se vayan y regresen, es un refrito de esta tripleta de estrategas en el Team. Es un asunto como entre familia.
Medford hizo campeón al Herediano y al rato se fue; igual Jeaustin; igual Jafet.
Lea más: La Selección tiene aroma de Jafet
El desafío para “El Pelícano” es atractivo y técnicamente bien interesante, porque Herediano debe enfrentar en semifinales al Cartaginés, el último equipo que tuvo Hernán como entrenador.
En nuestra Nota de ayer comentamos de los ajustes a los que se verá obligado hacer el reforzado cuerpo técnico del Cartaginés, para que el cuadro de la Vieja Metrópoli no sea de los más vulnerables en retaguardia y encuentre un equilibrio táctico que le urge.
Medford no tiene este apremio, porque el Team es sólido en defensa y en ataque al contar con una nómina de pesos completos en varias posiciones.
Eso sí, hay varias piezas del campeón que en esta temporada no se han consolidado como estelares: casos de Esteban Alvarado, Aaron Salazar, Whaylon Francis, Jefferson Brenes, Alejandro Bran, Julio Franco, Bryan Rojas, Jonathan McDónald y otras y puede que el “Pelícano” sorprenda a sus rivales otorgándole a estas figuras el protagonismo que merecen.
Así las cosas, don Hernán deja la farándula y regresa al zacate, en un desafío exigente por lo corto, dado que en un par de partidos, puede decirle adiós a su nuevo paso como técnico del Team y regresar hasta la próxima temporada.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana