Escalada de tensiones
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 05 marzo, 2008

Hablando Claro
Vilma Ibarra

Probablemente al leer estas líneas ya la OEA haya acordado formalmente enviar la misión propuesta para verificar in situ la incursión de los militares colombianos contra el campamento de las FARC asentado en Ecuador. A falta de conocer la resolución completa no tenemos claro cuál sería el paso siguiente de la misión.
Dicho de otro modo, ¿cuánto puede hacer la OEA para detener esta inusitada escalada de tensiones político-diplomáticas? Porque mientras la Organización envía su misión y emite sus conclusiones, las tropas de Venezuela y Ecuador ya están ancladas en sus fronteras, Colombia ya anunció que acusará al presidente venezolano Hugo Chávez ante la Corte Penal Internacional por “patrocinio y financiación de genocidas”, el presidente Correa ya surca los cielos latinoamericanos llevando su protesta a los vecinos y adelantó que Ecuador no se conformará con una disculpa. No quiero ser pesimista. Pero la OEA carece de la capacidad de respuesta rápida que un conflicto de esta naturaleza requiere. Y peor aún, no cuenta con el peso político específico y la autoridad embestida de liderazgo que una circunstancia de este tipo amerita.
Y esto no es una crítica contra nuestro órgano político diplomático común de referencia. Es un hecho real del multilateralismo de hoy. Ahí está la ONU para constatarlo. En todo caso, el hecho es que eso es terrible porque la situación es muy compleja para todos, pero especialmente para los más de 700 seres humanos que se mantienen secuestrados en las selvas de Colombia… y de Ecuador y Venezuela (¿?). Las FARC pueden reaccionar de cualquier manera ante la caída de su segundo mando.
Pero aún más. Chávez está cada vez más acorralado por la situación interna y este conflicto le viene como anillo al dedo. El presidente Correa, que dice sentirse traicionado por su colega Alvaro Uribe —aunque ciertamente es víctima por la violación a su territorio— también podría serlo por haberse convertido en parte de la estrategia bolivariana…
Ciertamente ambos países han reaccionado muy airados por las acusaciones de Colombia. Pero ninguno ha desmentido por los canales oficiales esas acusaciones de complicidad con la narcoguerrilla colombiana…
¡Qué dolor! Cuánto tiempo, cuánto dolor, sangre y vidas hemos entregado por la democracia latinoamericana para encontrar ahora a nuestros hermanos a punto de cualquier desgracia mayor…
NOTAS ANTERIORES

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l