¿Fue de palabra el préstamo de Marcel?
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 10 febrero, 2022

Antes de convertirse en Presidente de la República, de 1958 a 1962, don Mario Echandi fue un diputado de lujo a mediados de la década de los años 50.
Legislador frontal, polémico, de verbo encendido y brillante, inmortalizó una frase con la que desnudaba las carencias del diputado adversario a la hora de las confrontaciones: ¡papelitos hablan!
Don Mario siempre polemizaba documentado, contrario a quienes iban a la confrontación verbal a improvisar. Echandi sacaba los “papelitos” en su curul, demostraba su verdad y ridiculizaba al adversario.
¿A qué viene este cuento?
A qué me parece una irresponsabilidad de parte de la dirigencia de los dos equipos, de que no se haya redactado un documento (un papelito), en que conste con la firma de los presidentes de esos clubes, las condiciones reales, exactas, verdaderas de la cesión de Marcel Hernández del Alajuelense al Cartaginés.
Desde que la Liga soltó al goleador cubano, Agustín Lleída aseguró que era un préstamo sin ningún plazo y que si el futbolista salía libre de la causa penal que afrontaba, al día siguiente el club podía negociarlo al exterior.
Todo lo contrario, el jerarca del Cartaginés, don Leonardo Vargas, un dirigente al que admiramos por la franqueza de sus declaraciones, fue contundente al decir que el préstamo de Hernández era por todo el Clausura y que “ni loco”, hubiera aceptado una cesión, si la Liga podía venderlo en cualquier momento, si quedaba libre del juicio.
Bueno, esta semana Marcel Hernández recuperó su libertad, recuperó su pasaporte y puede subirse al avión y viajar donde guste.
Lógicamente, la libertad del goleador puso de nuevo en el tapete las condiciones de su préstamo.
Lleída insiste en que ahora pueden venderlo mañana.
Vargas ha mantenido silencio, pero Marcel ha sido claro de que su único deseo futbolístico, es quedarse en el Cartaginés hasta que termine el Clausura.
“Me voy a entregar a este club que me ama, me quiere y me valora”, filazo directo a la gerencia del Alajuelense. “Me concentraré en el Cartaginés y el estudio de las ofertas, vendrán en el momento oportuno, al final del Clausura”.
Repito: ¿cómo en un asunto tan serio como éste, no hay un contrato firmado, un pacto, un acuerdo de cesión entre la Liga y el Cartaginés y todo se haya hecho de palabra?
Al menos hasta la noche del martes, ninguna de las partes ha probado “papelito en mano”, que tiene la razón. Increíble.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana