Futbolistas: como Ovejuna, todos a una
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 04 mayo, 2020

La alta calificación que los costarricenses le dieron al Presidente de la República, Carlos Alvarado, resultó ser una “pésima” noticia para el fútbol.
El Mandatario recibió a finales de la semana anterior, un 65% de apoyo de la ciudadanía, la más alta calificación para un Presidente del país a mitad de período desde 1995.
Lea más: Conozca los aportes del fútbol en la lucha contra el Coronavirus
Desde luego que este resurgimiento del gobernante tiene que ver con la excelente forma con que el personal de salud de su gobierno, liderados por el Ministro Daniel Salas y el presidente ejecutivo de la CCSS, Román Macaya, han atacado la pandemia del coronavirus, ubicando a nuestro país en las portadas de muchos medios de comunicación del mundo, como ejemplo.
Se presenta entonces un respaldo pleno, masivo, emotivo hacia las medidas restringidas de las autoridades de salud, quienes aferradas a sus conocimientos y profesionalismo, no han querido “abrirse” a las demandas y peticiones de varios gremios, incluyendo la dirigencia de nuestro fútbol.
Lea más: Coronavirus tiene las finanzas del fútbol al borde de la crisis
Hay que reconocer que quienes dirigen el fútbol costarricense se han comportado con absoluto respeto a los mandatos de las autoridades de salud, pero existe una presión externa, que se refleja y retrata en muchísimas publicaciones que hablan de protocolos, entrenamientos, fechas de reinicio del campeonato y otras yerbas aromáticas, imposibles de complacer dada la tragedia y muerte que ha presentado el virus.
Quizá, aventurándonos en una proyección extraída de informaciones que llegan del planeta fútbol y por decisiones que se han tomado sobre todo en Europa, puede que se presente en 60 días la oportunidad de jugar a puerta cerrada y hasta setiembre retornar a la normalidad, de manera que invitamos públicamente a que cada equipo de nuestra primera división, se haga a la idea de que por ahora todo se derrumbó y se conviertan en una unida familia, donde los que tienen, ayuden a los que no tienen y los que ganan 9, 10 o 12 millones de colones cada mes, se hagan cargo de gastos y alimentos de sus compañeros de equipo con ingresos más bajos, mientras se reacomodan los calendarios.
Qué tomen como ejemplo a los valientes futbolistas del Herediano, que en aquella crisis infernal, sacaron adelante con solidaridad, a sus compañeros más necesitados.
Como Ovejuna…¡todos a una!
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana