Gran partido de Saprissa: mal resultado
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 21 febrero, 2022

No se supo separar el buen desempeño del Saprissa frente a los Pumas por la Liga de Campeones Concacaf, con el resultado final del partido.
El Monstruo jugó muy bien, pero el empate 2-2 en nada le es favorable, de ahí que no comparto los comentarios y análisis de gran sector de nuestra prensa deportiva que vieron lo sucedido en La Cueva, todo color rosa.
Analizando titulares y reacciones de la prensa deportiva local, pareciera que el juego de ida entre morados y felinos se jugó en la Ciudad Universitaria y no en Tibás.
Repetimos, no se trata de minimizar, limitar o cuestionar el muy buen partido que jugó el Saprissa, pero, ese empate a dos como local, jamás puede verse como un resultado positivo.
Lea más: Saprissa rendirá homenaje esta noche a aficionado de 88 años que se viralizó en el Clásico
Un matutino tituló así su portada del día siguiente del juego: “Monstruo llegará más que vivo a México”.
Con todo respeto para el saprissismo, ese título calza si Saprissa hubiera ganado el partido. En estas series cortas, se debe triunfar como anfitrión para no llegar “más que vivo”, “medio muerto” al complicado partido de vuelta.
Compartimos notas de nuestros respetados colegas en el sentido de que Saprissa jugó quizá su mejor partido del año, que le jugó a los Pumas de tú a tú, que lo superó en varios tramos del partido, que Christian Bolaños tuvo una noche mágica, pero, ese empate en casa 2-2 no es un buen resultado, menos para lanzar las campanas al vuelo.
Claro que vimos a un Saprissa muy diferente al que arrastraba una serie de derrotas en nuestro campeonato y lo tuvo hundido en el último lugar de la clasificación, hasta que llegó su fulminante triunfo en el clásico.
Claro que distinguimos a un Monstruo que como tituló otro matutino: “volvió a ser el Saprissa de siempre”, y claro que le jugó a los Pumas sin complejos.
Lea más: Saprissa aparece como el mejor equipo de Costa Rica, tras actualización de la IFFHS
Sin embargo, escribir que contra los Pumas, “la mejor versión del Saprissa cumplió su promesa”, deja abierta la duda de cual era la promesa: jugar mejor que en el campeonato o ganar el partido.
En ese sentido, la primera parte la cumplieron a cabalidad, pero empatar el juego de ida como local, no puede analizarse como promesa cumplida.
Eso sería falta de ambición.
Sentimentalismos aparte y analizando la serie con absoluta frialdad, se debe concluir que Saprissa viaja a México contra las cuerdas, contra la pared y solo que se combine otra gran actuación suya, con una debacle de los felinos, podría otorgarles el pasaporte a los cuartos de final.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana