Herediano cede la corona a un nuevo campeón nacional
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 07 julio, 2022

Vamos a escribir a “calzón quitao”.
Eliminados Herediano y Saprissa en las semifinales, los fanáticos del Alajuelense celebraron la obtención del título 31 por anticipado.
Cartaginés, se presentaba como el rival más “cómodo”. Bastaba con sacar un empate en el Fello Meza y luego liquidar en La Catedral.
Lea más: Cartaginés tiene la afición más grande del país en redes sociales
Y así se presentó la final de la segunda fase del Apertura. Aparentemente, y lo repetimos, aparentemente, con un planteamiento inteligente del técnico Alberth Turé, la Liga se trajo el añorado empate 0-0 del coliseo de Cantarrana, presto para alzar la corona en casa.
¡La pólvora estaba lista!
La del festejo, desde luego, porque la de la delantera del León, estaba mojada, seca, apagada y solo les alcanzó para el gol de carambola de Carlos Mora.
Quienes creyeron (y me incluyo), que ese 0-0 en el Fello Meza era un excelente resultado para los manudos, flacos de memoria, olvidaron que para la vuelta, el anfitrión tenía que frenar y bloquear a la delantera más efectiva del campeonato y tratar de dejarla en cero.
Si el Alajuelense no era contundente en las redes rivales, un gol en contra tendría consecuencias catastróficas, que fue lo que finalmente sucedió, cuando Leonel Moreira salió a atrapar mariposas y Marcel Hernández lo doblegó.
Lea más: "Los muñecos no están en Cartago, están afuera": Leonardo Vargas, presidente Cartaginés
Esta anotación valió doble y la disputa de la corona se alargó dos juegos más, con idéntico calendario.
Ida en Cartago; vuelta en Alajuela.
Para esta ronda, el gol de visita no vale doble.
Alajuelense visita el Fello Meza, tan calculador y prudente como en el juego anterior. Perdió tiempo, sostuvo el 0-0, suponemos que pensando, podía liquidar la serie en su patio, pero en el cierre, Jeikel Venegas los vulneró y anotó ese 1-0 que le dio a los azules la oportunidad de que con solo empatar anoche, se alzaran con el añorado título.
¿Lo lograron; lo conquistaron?
Ustedes conocen la respuesta.
Esta Nota se escribe antes del partido, cuyo desarrollo comentaremos mañana.
Geiner Segura, técnico del Cartaginés, manifestó en la previa, que Alajuelense era el favorito y lleva razón. La Liga, por diferentes razones la mayoría lógicas, se presentó con credenciales de favorito para ganar el título.
¿Lo ganó?
Alberth Turé, técnico de laboratorio, le prometió a los seguidores del León, que su equipo hablaría en la cancha.
¿Habló o se atragantó de papas?
¡Vive, vive, Cartago vive!
O, ¡cuál equipo es el mejor, Liga, Liga sí señor!
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana