Logo Revista Espacios

Jueves 1 junio 2023

Humedad y calor, principales causantes de los hongos

Autor: Julio Arrieta | Publicación: Martes 12 septiembre, 2017

Seis de cada diez personas sufren hongos. Imagen con fines ilustrativos Shutterstock/Estilo Ejecutivo


¿Cuándo debemos empezar a cuidar la piel por los hongos? Es la pregunta que nos hacemos muchos de nosotros, pero pocos desconocemos que esto puede afectar en el cuero cabelludo en las uñas.
Estas partes del cuerpo afectan entre el 20 al 25% de la población mundial, esto según el doctor Juan José Rodríguez.
 
Llamado micosis, tiñas o dermatofitosis, es causada por un grupo deparásitos de la queratina y que en raras ocasiones invaden los tejidos profundos.
 
Los hongos se transportan a través del aire o por fomites. Sábanas, almohadas, cepillos, peines, zapatos, toallas, entre otros.
 
La característica de los cabellos es que van a ser gruesos, quebradizos, en ocasiones blancos y con escamas. Va a existir picazón en la zona.
 
En la piel es usual que se presenten la zona del tronco en un 50%, a nivel de extremidades en un 28% y en cara en un 22%,van a ser de lesiones circulares rojas con escama borde activo.
 
En los sitios donde más se concentran los hongos, es en zonas de roce como: ingles, axilas, debajo de los senos.
 
 
Factores que aportan su aparición
 
Humedad y calor
Malos hábitos higiénicos
Hacinamiento
Trauma (alguna herida en la piel)
Uso continuo de zapatos cerrados
Ropa sintética (predominio de licra)
Ropa ajustada que favorezca el roce
Enfermedades sistémicas como lo son la Diabetes Mellitus o el cáncer
Abuso de cremas con esteroides (betametasona – hidrocortisona)
Susceptibilidad en piel y alteración en el sistema inmunológico

 

Notas Relacionadas


Notas Anteriores