Logo Revista Espacios

Lunes 5 junio 2023

Innovando en el mercado cervecero

Felipe Salom se ha dedicado a crear productos de alta calidad y fieles a su estilo

Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 04 julio, 2019

Felipe Salom es un apasionado por la cerveza artesanal. Esteban Monge/Estilo Ejecutivo


Felipe Salom es un apasionado por la cerveza artesanal, negocio que ya le ha dado grandes satisfacciones y que sigue en crecimiento.

En su portafolio cuenta con dos etiquetas principales: Galán Sin Ventura y Gose La Amistad, creadas bajo la inspiración de Rancho Humo, reserva biológica privada de más de mil hectáreas, de las cuales 800 son solo humedales.

Lea más: Embajador de la ginebra Hendrick’s capacitó a bartenders ticos

¿Cómo ha sido el crecimiento de la cervecería desde su fundación?

Empecé desarrollando recetas con la colaboración de maestros cerveceros, poco a poco fui dando a conocer la marca en festivales y eventos.

Seleccioné dos de mis mejores recetas y decidí innovar produciéndolas en una fábrica en Chicago y enlatándolas, luego entramos en varios puntos de venta del país.

¿Cuál es el portafolio actual de la cervecería?

Las dos etiquetas principales son Galán Sin Ventura, que es una Golden Ale y Gose La Amistad, un estilo alemán; es una cerveza de trigo ácida, con sal y semillas de culantro que le dan un sabor refrescante, similar a una michelada.

¿Cuáles son las novedades qué vienen?

En el laboratorio hemos desarrollado más de 30 recetas de diversos estilos de cervezas, este año estaremos lazando por lo menos cuatro etiquetas al mercado y desarrollando nuevas categorías de bebidas en lata.

Asimismo, estamos trabajando de la mano con la cervecería Treintaycinco en la producción de cerveza.

Lea más: Chef de uno de los mejores restaurantes de Latinoamérica cocinará en Costa Rica

¿Cómo es el proceso creativo a la hora de hacer una bebida?

Primero, se define el estilo de cerveza para investigar qué es lo que normalmente la caracteriza; luego, se sigue con las maltas que se requieren, siendo estas las que le dan cuerpo y color.

Teniendo esto, escogemos los lúpulos y el momento en que se agregan, porque esto influye directamente en el tipo de amargor que dan.

Al tener el producto terminado se cata para anotar si requiere alguna modificación para la próxima vez que se cocine.

¿En qué se distinguen de otras propuestas?

Calidad y lata; además, al estar asociadas a una reserva biológica privada como lo es Rancho Humo, brindamos homenaje a la naturaleza y a los lugares de la zona con todos nuestros productos.

¿Qué reconocimientos han recibido las cervezas, para usted qué significan?

Dos premios nacionales y nueve internacionales, entre México, Panamá, Perú, Ecuador y Chile.

El valor real para mí es que reafirma nuestro compromiso como empresa de hacer productos de alta calidad y fieles a su estilo.

¿Cómo logra innovar en un mercado que crece cada vez más?

Siempre estamos absorbiendo conocimiento de diversas industrias de bebidas internacionales para el desarrollo de nuestros productos venideros. Buscamos un enfoque de educación al consumidor a través de diferentes plataformas y canales.

Nombre:Felipe Salom
Puesto:Gerente General
Empresa:Cervecería Rancho Humo
Formación:ESADE Business School

Notas Relacionadas


Notas Anteriores