Destino Internacional
Islandia, el país de espíritu femenino
Fue el primer destino donde se llevó a cabo el “Día Libre de Mujeres”, huelga para promover la igualdad en 1975
Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 05 marzo, 2020
La diversidad de paisajes de Islandia ha impulsado el turismo y sus escenarios han sido seleccionados para dar vida a grandes producciones.
Pero, más allá de sus volcanes, sus acantilados y glaciares, el país se ha posicionado a nivel mundial por impulsar iniciativas a favor de la igualdad de género.
Esta lucha comenzó hace muchos años; de hecho, fue el primer país donde se llevó a cabo el “Día Libre de Mujeres” en 1975.
La huelga invitó a toda la población femenina a dejar sus trabajos y quehaceres del hogar para tomar las calles y luchar por sus derechos.
Desde entonces, se ha catalogado a Islandia como la meca de la igualdad.
Entre otras iniciativas que han destacado está incluir el permiso de paternidad de tres meses, equiparándolo al de maternidad, con la posibilidad de tomarlo en el momento que ambos decidan.
Además, fue el primer país en obligar a las empresas a demostrar que pagan igual, sin importar el género o la etnia, la cual se ha introducido poco a poco y se espera que para el 2023 ya todas las compañías estén alineadas.
Mientras que, en colegios y escuelas, se imparten clases de género.
Sin embargo, está claro que aún faltan más luchas que enfrentar.
Si usted decide visitar Islandia, hay atractivos que no pueden faltar en su itinerario.
National Geographic levantó una lista de lugares imperdibles, entre ellos su capital Reikiavik, de gran riqueza cultural por todas las actividades que se realizan durante el año.
También, destaca la cascada Seljalandsfoss, un lugar que parece de fantasía.
El volcán Askja y el lago Myvatn también se incluyen en la lista de maravillas.