Juegos y valores
Nuria Marín [email protected] | Lunes 05 mayo, 2008
Creciendo junt@s
Nuria Marín

Un artículo de The Economist (2-2-08) nos señala cómo la escogencia de juguetes tiene una relación de causa y efecto en los valores de sus usuarios y la comunidad resaltando diferencias entre las sociedades europeas y estadounidense a partir de la escogencia de sus actividades lúdicas.
Menciona la predilección de los estadounidenses por los juguetes y héroes de guerra y la reticencia de los europeos por su empleo. Esto, según el artículo, no significa que los europeos se opongan al uso de armas, como lo demuestran los populares juegos de policías, piratas o historias medievales, sino que denota diferencias de filosofía (y aprendizaje de la historia) lo que ha incidido en la inclinación de los europeos por soluciones más civilistas (exceptúa a los ingleses).
Los juegos y juguetes son instrumentos educativos, que pueden convertirse en factores positivos o negativos de socialización, determinantes en los valores socioculturales. Ante esta realidad, es válido preguntarnos, ¿con qué juegan nuestros niños y niñas? La respuesta es preocupante.
Las películas y los videojuegos recurren al creciente uso de la violencia en todas sus formas y expresiones. A través de estos se aprenden la violencia brutal y el quebrantamiento de la ley como conductas válidas. Las recientes muertes en nuestro país son preocupantes señales de alerta.
Un subproducto de esta preferencia (películas-videojuegos) y la falta de sitios seguros para practicar deportes están provocando además una nueva generación de menores sedentarios lo cual tendrá un efecto negativo en su calidad de vida futura.
Por otra parte, los juguetes contienen un sesgo en favor de la etnia “blanca” que en algunos lugares de Europa puede llegar al 90%. En un mundo abundante en conflictos por razones étnicas deberíamos promover el respeto a la diversidad.
En términos de género la oferta es deprimente. Con poquísimas excepciones, los juguetes para niñas perpetúan la diferenciación de roles y en pleno siglo XXI prosiguen con un marcado énfasis a la maternidad, las tareas domésticas y la belleza física.
Para madres y padres, la solución no es sencilla pues luchamos contra campañas multimillonarias. Sin embargo, en un mundo capitalista nuestra arma más poderosa es la decisión de compra. Así la próxima vez que compre un juguete, ¡piense en lo que hace!
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque