La carrera de Ariel Soto es ejemplarizante
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 04 septiembre, 2020

Pocos días antes de empezar su última temporada como técnico del Alajuelense, Luis Diego Arnáez tuvo que tomar una decisión bien complicada: separar de la nómina definitiva al defensa izquierdo, Ariel Soto.
El titular era Christopher Meneses y ya se le habían dado minutos y oportunidades al argentino Facundo Zabala, quien “pintaba” bien. Además, proyectados a la estelaridad, dos novatos de las fuerzas básicas: Jürgen Román y Daniel Villegas.
Lea más: Herediano desarrollaría equipo femenino y ligas menores con publicidad de licor
Ariel, formado en las fuerzas básicas del desaparecido Brujas, firmó con la Universidad, pero el destino y su calidad de futbolista le tenían reservado un viaje a las estrellas.
Fichó con el Herediano, ganó el título de campeón nacional y hoy es la figura más consolidada de la retaguardia florense. Su perfil izquierdo colaboró a que Jafeth Soto y otros técnicos del Team, lo pusieran a jugar también como defensor central y ahí formó con Keyner Browm y luego con Aaron Salazar una mancuerna de lujo que se las trae.
Y así son los caprichos del fútbol.
Hay futbolistas que tienen que dar muchas vueltas, vestir diferentes uniformes y luego consolidarse.
La mayoría se frustra y se queda en el camino.
En el juego entre Herediano y Pérez Zeledón del pasado miércoles, vimos enfrentarse en la cancha a dos de los actores de esta historia. A dos de los defensas izquierdos que hoy no están con el Alajuelense: Soto en el Team; Villegas vestido de guerrero, autor del gol que le dio el empate momentáneo a los generaleños.
Lea más: Guadalupe es un equipo tácticamente desafiante
A Meneses, Lleida lo sacó del equipo; Román descendió con Universitarios pero regresó a la jaula del León. Es reserva. El titular es Zabala.
Quizá, si el “Flaco” Arnáez hubiese tomado otra decisión y deja a Ariel Soto en las filas manudas, hoy Villegas, Zabala y Román, quien sabe si serían actores de nuestra primera división.
Lo que vale es que Soto jamás se arrugó cuando dejó las filas de la Liga; se uniformó de celeste, sacó su casta, el visionario Jafeth le puso el ojo y el resto del cuento lo sabemos todos.
Incluso, puede que a Ariel le falte el último asalto a la gloria: Selección Nacional y Mundial en Qatar.
Lo merece, pero este último capítulo de tan ejemplarizante historia, toca escribirlo a don Rónald González.
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica