La compleja e intensa actuación de Andy Serkis en el Planeta de los Simios
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Miércoles 02 agosto, 2017
Mañana los cines nacionales tendrán entre sus pantallas el estreno del filme “El Planeta de los Simios: La Guerra”, película que cuenta con la participación del actor Andy Serkis, quien nuevamente encarnará el papel del simio César.
¿Cuál ha sido la novedad para usted y para César?
Habiendo interpretado a César desde su infancia hasta este punto, es algo así como haber vivido su infancia, o en mi caso, su simio-infancia. La familia sigue y la aventura continua. César sigue evolucionando, de hecho los problemas a los que se enfrenta en esta película son de una enorme magnitud. Lo que ha resultado extraordinario acerca de todas estas películas mientras han ido progresando es el increíble balance entre las historias, tanto de los simios como la de los humanos. César obviamente pertenece a ambos mundos de muchas maneras distintas pues él fue criado por los humanos.
Parece que César siempre tiene que sufrir y enfrentarse a distintas cosas.
Sí. Es un equilibrio constante entre la familia —y lo que harías por defenderla y a tu propia especie— en contraposición a la perspectiva más amplia por mantener este balance entre ambas especies para que todos puedan sobrevivir. Él siente esa presión.
En su travesía César conoce al nuevo personaje simiesco de Steve (Zahn). ¿Es este un personaje solitario que vive en una viejo ‘resort’ para el ski?
Es correcto. Lo que resulta extraordinario acerca de esto es que el personaje de Zahn representa a un simio que no es parte de la tribu de César. Nos damos cuenta que los efectos del virus que conocemos han sido mucho más amplios y eso es una noticia que impacta a los simios de Muir Woods.
¿Y César ve algo así como una alma gemela en el personaje de Steve?
Sí, él también ha visto una terrible destrucción y ha estado en algunas situaciones muy oscuras. Se identifican el uno con el otro. César lo ve como una especie de tipo raro pero esta deja de ser su impresión cuando llegan a este terreno común que existe entre ellos lo cual es algo que los une. Hay una especie de momento en que César lo ve en una luz completamente distinta y se da cuenta que el personaje de Zahn ha pasado por el mismo tipo de tragedias por las que él ha pasado.
Steve es ahora el nuevo actor que está enfundado en el equipo de captura de actuación. ¿Cómo lo está tomando?
Está como pez en el agua. Él es ante todo un brillante actor, lo cual es todo lo que se requiere. No se involucra mayor cosa además de entender a su personaje e interpretarlo y de cualquier manera él es un grandioso actor físico. Es un gran comediante. Está perfectamente adaptado para este papel.
¿Se sigue planteando nuevos retos?
El principio de “Confrontación” fue un reto bastante grande pues estuvimos bajo condiciones muy muy húmedas durante los primeros días. De hecho fue durante algún tiempo, y luego estuvimos en Nueva Orleans la cual estaba a temperaturas candentes. ¡Y ahora en esta película el clima es frío!
¿La escala es mucho más grande en esta ocasión?
Cuando uno lo piensa, (R)evolución fue una filmación bastante íntima. Se trataba de una situación doméstica y había una familia ligeramente más grande en el atrio con todos los demás simios. Luego “Confrontación” creció y construimos sobre eso para formar una comunidad mucho más grande. Y ahora estamos en esta situación en donde los paisajes son enormes y la cinta es épica.