La esperanza: un gobierno con una alianza con mayoría parlamentaria
Miguel Angel Rodríguez [email protected] | Jueves 05 abril, 2018

La esperanza: un gobierno con una alianza con mayoría parlamentaria
Por muchos años vengo promoviendo migrar hacia un sistema semiparlamentario que haga nuestra estructura constitucional, hoy presidencialista, compatible con la realidad de una multitud de partidos con importante representación en la Asamblea Legislativa.
Desde hace cuatro años ante la realidad del tamaño de las fracciones parlamentarias señalé la necesidad de formar un gobierno con una alianza política comprometida con un plan de acción específico, que tuviese el respaldo de una mayoría en el congreso.
Clamé por ello ante esta segunda ronda.
Y me llena de optimismo que el señor Presidente electo, don Carlos Alvarado, desde la misma noche de su victoria, señalara su compromiso con un gobierno nacional para el bicentenario.
Ahora el Presidente electo se ha dirigido a los partidos representados en la próxima Asamblea Legislativa haciendo propuesta formal de alianza, alrededor de objetivos concretos, y otorgando participación en el gabinete ministerial a los partidos que den apoyo de sus fracciones legislativas a esos objetivos y proyectos.
Con respeto y vehemencia pido a los partidos políticos atender el llamado del Presidente electo, y que con celeridad se negocien los puntos programáticos del acuerdo.
La participación de dirigentes de esos partidos en el Poder Ejecutivo da credibilidad y fuerza al gobierno nacional. Si un partido incumple el apoyo a lo pactado, el Presidente tiene el camino abierto para remover a sus ministros. Si el Gobierno es el que incumple, el partido afectado tiene el derecho de retirar a sus ministros y negar el apoyo de su fracción parlamentaria a los proyectos del Ejecutivo.
Me da gran alegría la propuesta de gobierno nacional para el bicentenario del Sr. Presidente electo y pido a Dios llene de patriotismo y sabiduría a don Carlos Alvarado, a sus colaboradores y a los partidos políticos y diputados, para que, en favor de los costarricenses, se obtengan muchos éxitos en la administración entrante.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque