La Liga de Europa corona hoy un nuevo rey
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 21 agosto, 2020

La seguidilla de partidos por la Champions y la Liga de Europa, que se han transmitido normalmente a la una de la tarde, se han convertido en un manjar para quienes seguimos esta competencia de fútbol de primer mundo.
En nuestro caso específico, los juegos por los cuartos y semifinales de las dos competencias, han sido un “preliminar” de lujo para los partidos que los Indios de Cleveland, normalmente juegan a partir de las 5 p.m. en las Grandes Ligas y de los que soy adicto.
Después de una serie de partidazos, se llegó a las instancias finales y hoy tendremos la final de la Liga de Europa entre el Inter de Milán y el Sevilla de España y el domingo, la final de Champions entre el PSG y el Bayern Munich, éste último, un duelo que puede poner sobre el césped a dos jugadores de la Concacaf, Keylor Navas, si logra recuperarse físicamente y el canadiense Alfonso Davies.
Lea más: Keylor Navas más cerca del histórico título 16 en Europa
Hemos visto a futbolistas de altos vuelos, fútbol apasionante y de vertiginoso ritmo, detalle prioritario que deben asimilar nuestros futbolistas y técnicos, unos golazos de locura y también errores monumentales, sobre todo de los porteros, en sus afanes de sacar con servicios cortos de pie a sus compañeros, una vez que pareciera, es prohibido, sacar al viejo estilo de “patadón” hacia el otro sector del territorio.
Impresionante también la personalidad de los árbitros, que igual se equivocan, pero tienen una presencia en la cancha que transmite conocimiento, orden y jerarquía.
Hoy la Liga de Europa conocerá a un nuevo campeón: Sevilla e Inter de Milán hicieron méritos suficientes para llegar hasta esta instancia y ninguno se guardará absolutamente nada.
Veremos en acción en el Inter a sus estrellas Romelu Lukaku, Lautaro Martínez, Alexis Sánchez, Christian Eriksen y al técnico Antonio Conte.
Lea más: Brasil-Bélgica: Final adelantada de la Copa del Mundo
El Sevilla de Julen Lopetegui, además de su casta de monarca, aporta individualidades de peso en todas las zonas del equipo.
Citamos al propio portero Bono; a los íconos sevillanos en defensa, los laterales Jesús Navas y Sergio Reguillón; en la cintura destacar a Ibrahim Amadou, Lucas Ocampo, Ever Banega y Franco Vázquez y en ataque a Suso, cedido en préstamo por el Milán, el tulipán Luuk De Jong y el explosivo Youseff Nesyri
Recordar que el Sevilla es el máximo ganador de este certamen con 5 títulos, tres obtenidos de manera consecutiva entre 2014 y 2016.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana