La Liga eliminó al Águila sin mayores contratiempos
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 04 agosto, 2022

El desarrollo del juego de ida entre Aguila y Alajuelense, que terminó con empate 1-1, no dejó muchas dudas de lo que podía suceder en la vuelta, de ahí que la paliza 3-0 que el León le endosó a los cuscatlecos, no debió de sorprender a ningún seguidor rojinegro.
Terminado el partido en El Salvador, escribimos en esta Nota lo siguiente:
“El empate 1-1 deja la serie abierta, pero muy favorable para el Alajuelense, que no debería tener muchos problemas para liquidar en La Cueva el próximo martes.
Lea más: Alajuelense seguirá con vida en La Cueva
Medimos al Aguila como un equipo cargado de treintañeros extranjeros que van de salida, “cohetes quemados” tipo Brian Calabrese, que no le aportó nada a San Carlos, el trinitario Jamal Williams, el colombiano Edgar Medrano, buen jugador, y el autor del gol, Luis Acuña, todavía con chispazos a sus 34 primaveras.
Sentimos que no les va a alcanzar para seguir con vida en competencia y pagarán con la eliminación, la falta de ambición para buscar en su patio un 2-0 o más”
Dicho y hecho.
El técnico Fabián Coito aprendió la lección y corrigió errores graves que cometió en la alineación que le presentó al Herediano.
Frente al Aguila, fueron titulares Ian Lawrence y Carlos Mora, suplentes ante el Team; en la cintura Bernald Alfaro fue un candado que reforzó la marca con Celso Borges, supliendo a Bryan Ruiz y en ataque, Johan Venegas tomó el espacio de Freddy Góndola, precipitado y ansioso en sus últimas presentaciones.
Un gol de Aaron Suárez en el desayuno del juego, colaboró y mucho a que los discípulos de Coito se quitaran la presión que significaba cargar un 1-1, resultado que se podía romper en favor de los salvadoreños por alguna acción circunstancial del juego. Repasemos que el Aguila, débil en ofensiva, pudo empatar el cotejo con remate que Luis Acuña pegó en el horizontal.
Además, la mínima ventaja del León obligaba a la visita a no meter el bus, ni esconderse, porque tenía que empatar el juego para sobrevivir en La Cueva.
Entonces, en el segundo tiempo se jugó un partido más abierto, Coito acertó en las variantes, sobre todo el ingreso de Alex López fue fundamental para que los erizos generaran fútbol ofensivo y así cayeran dos goles más, muy seguidos, en piernas de Bernald Alfaro y Aubrey David, que dictaron sentencia.
Buen partido del Alajuelense que se clasificó a los octavos de final de la Liga Concacaf, donde enfrentará al Alianza de Panamá.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana