La línea de volantes manudos, debe asumir responsabilidades
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 28 agosto, 2020

Qué fácil resulta ser director técnico los lunes, decía Jafet Soto, molesto cuando los periodistas deportivos cuestionaban las presentaciones del Herediano del domingo anterior.
Personalmente me agrada convertirme en director técnico los lunes, o los domingos, si hubo partidos los sábados.
De cara al juego de mañana entre Herediano y Alajuelense, ya vimos como el mismo Jafet repitió ante Santos la misma formación con la que derrotó a Grecia en la jornada inaugural. Pero (lección para Carevic), con el marcador en contra, el técnico del Team reaccionó con tres variantes tempranas, metió al césped a Yendrick Ruiz, Yeltsin Tejeda y Keysher Fuller y el Herediano se volcó por el empate.
Lea más: Alajuelense es el mejor visitante en la historia de torneos cortos
El exflorense, Daniel Cambronero paró metralla de la buena en el marco santista, pero se le escapó un remate complicado de Mauricio Núñez y el rebote, Gerson Torres lo mandó a la red.
Alajuelense, a duras penas venció a Pérez Zeledón en la fecha inicial, mostrando muy poco ante un rival que jugó muchos minutos con solo nueve hombres.
Para la fecha dos, Andrés Carevic ordenó cinco variantes en la formación, no repitió la alineación que ganó y ante Guadalupe no vieron acción: Salvatierra, Junior, Zabala, Cubero y Moya.
Alajuelense presentó una formación: 4-5-1 y se le criticó al técnico el dejar a Saborío a la intemperie.
Pero, resulta que de los cinco mediocampistas que formaron ante Guadalupe, cuatro son de características ofensivas: Martínez, Barlon, López y Flores. Solo Alfaro es volante central, tipo Cubero.
Lea más: Alajuelense alarga su sequía de títulos más larga en 101 años de historia
Entonces, hay que suponer que Carevic planificó el partido, con la intención de que esos cuatro mediocampistas ofensivos, acompañaran a Saborío en los ataques, cosa que no se dio, o por el buen trabajo táctico de Guadalupe, o por falta de capacidad de los volantes manudos.
Pero, contrario a Jafeth que revolucionó su alineación en busca del empate, el técnico de la Liga, observando que no le está funcionando su plan original, no mueve la alineación y pierde 60 minutos del partido, mientras sustituye a Saborío por Moya, un cambio posición por posición. O sea, seguir en lo mismo.
Cuando Alajuelense termina atacando con Jonathan Moya, Jurguens Montenegro y Carlos Mora, ya contra las cuerdas y a lo desesperado, viene a cuento una frase que se ha puesto de moda entre los detractores del entrenador. La Liga termina jugando sus partidos, con la alineación con las que debería empezarlos.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana