La Selección Nacional continúa estancada
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 08 junio, 2021

Solo rescatemos un dato estadístico del juego Honduras y Costa Rica, para mostrar una monumental diferencia.
¿Cuántos pases recibió en el segundo tiempo por el costado derecho del ataque catracho, la “Pantera”, Albert Ellis, a la postre anotador del segundo gol hondureño?
No bajaron de diez servicios, la mayoría del manudo Alex López, quien desordenó la retaguardia criolla en la segunda parte.
¿Cuántos pases de sus compañeros recibió Joel Campbell en el segundo tiempo, ubicado como centro delantero? Cero.
Por ahí se marcan enormes diferencias en lo táctico y en lo técnico.
Lea más: Selección Nacional con nuevos rostros
Después de que finalmente Costa Rica anotó, cuando un centro de Bryan Oviedo le pegó en las rodillas a Campbell y se desvió a la red, vimos un servicio largo magistral, de Celso Borges a la fuga de Alonso Martínez y nos ilusionamos. No se repitió.
Y tampoco encontraron la fórmula de generar fútbol para los atacantes, Bryan Ruiz y Randall Leal.
La Tricolor está repleta de carencias tácticas y en nuestro programa del sábado en Monumental, analizamos una.
Cuando Costa Rica ataca por los costados, digamos que el mismo Martínez, levanta la mirada y lo que observa es a Campbell solitario atrapado entre tres defensas rivales. Como nada gana centrando, Alonso le devuelve el balón a un volante y se pierde la ofensiva.
Lea más: "Queremos ir dándole frescura a la lista": Mauricio Solís, asistente de la Tricolor
Esto es moneda corriente en la Selección, que no sabe atacar acompañada. Por ejemplo, en la Liga, Alonso ataca por la derecha, levanta la mirada y ve en el área a Marcel, a Venegas, a Barlon, les pasa la pelota y el ataque culmina en el marco contrario y no en la propia zona de retaguardia del equipo.
Si bien es cierto el cuerpo técnico del seleccionado tiene su enorme cuota de responsabilidad por el bajo nivel futbolístico del equipo, siempre insistimos en que los futbolistas costarricenses en su mayoría, no son de alto nivel y tuvieron la suerte de jugar al fútbol en una etapa donde la industria los elevó a ser figuras, varios de ellos sin merecerlo.
¿Qué se hizo aquel Allan Cruz, sediento de hambre y de gloria que pasó del Uruguay al Herediano y rápido se convirtió en estelar de la Tricolor?
Muy joven, muy rápido, se topó con los miles de dólares que le cancela la MLS, aseguró su futuro, lo envolvió la industria, el agente, el entorno, la comodidad y se le olvidó cómo se cazan los tobillos del contrario. Igual podemos citar otros ejemplos y si no tienen un técnico que los apriete, peor.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana