La identidad del nuevo iPhone 7
Autor: Selene Agüero | Publicación: Jueves 17 noviembre, 2016
A simple vista, es un smartphone que físicamente luce muy similar a su antecesor, pero basta con tomarlo y presionar el botón de “home” para explotar sus capacidades y darse cuenta de que en esta sétima generación Apple conservó el hardware pero dio grandes pasos en tecnología.
Este es el primer iPhone con resistencia al agua y al polvo, en respuesta a las necesidades de los usuarios, la compañía incluyó el estándar IP67.
El diseño de la nueva carcasa de aluminio pulido, no solamente da como resultado un color negro mate, sino que también impide que el celular sufra daños si permanece más de 30 minutos sumergido a un metro de profundidad.
Apostando por aumentar las capacidades de audio del dispositivo, la compañía incluyó un nuevo sistema de bocinas estéreo, que convierte el botón de “home” en un parlante más que junto al principal de llamada, ofrece el doble de potencia que el que daba su antecesor.
Además destaca la controversial decisión de eliminar el “Jack” para introducir una nueva generación de audífonos, unos que se pueden conectar a la entrada del cargador y los esperados “Air pods”, unos audífonos inalámbricos e inteligentes.
“El cambio del 'Jack' se hizo por un tema de espacio interno, eliminando esta entrada se ahorra más espacio y se implementa más tecnología, específicamente se mejoró un sensor que permite más integración con la interfaz para que el usuario tenga mayor sensación al momento de usar la pantalla táctil”, dijo Mauricio López, gerente de soporte iCon Costa Rica.
El funcionamiento del dispositivo está a cargo del chip A10 Fusion, que trae mejoras en velocidad y rendimiento.
Para alcanzar este resultado matemático, la fórmula del chip incluye un diseño de cuatro núcleos, dos que se encargan del alto rendimiento y que prometen trabajar dos veces más rápido que el iPhone 6; mientras que los restantes de alta eficiencia se encargan de optimizar la energía de la batería, ya que solo consumen una quinta parte que los de alto rendimiento.
El procesador permite que los gráficos que se reproduzcan en el iPhone 7 corran sin ningún problema.
La batería de 1.969 miliamperios brinda dos horas más de batería en modelo convencional y hasta una hora más de duración en el iPhone 7 Plus.
Posee una pantalla 25% más brillante, con presentación de una amplia gama de colores y tecnología 3D Touch, el modelo estándar tiene una pantalla de 4,7” pulgadas con 1334x750 de resolución, mientras que la del Plus es de 5,5” con 1.920x1.080 de resolución.
La inclusión de la tecnología 3D Touch permite que el dispositivo responda más rápido, la nueva generación del iPhone solo necesita toques sutiles en su pantalla para interactuar con cualquier función.
Otra de las novedades es su cámara de 12 megapíxeles, que ahora posee una estabilización óptica de imagen, un lente que permite capturar instantáneas con buena calidad aunque no haya mucha luz y un flash que se ajusta dependiendo de la temperatura de color para crear imágenes con mejor iluminación.
La versión Plus incluye dos cámaras de 12 megapíxeles cada una, el primer lente posee capacidades de gran angular y el segundo hace capturas con teleobjetivo que acercan y enfocan mejor el objetivo.
Los modelos iPhone 7 y iPhone 7 Plus están disponibles en 32, 128 y 256 gigabytes de capacidad en cinco colores distintos y sus precios van desde $649 y $769 respectivamente.