La incontenible Caja
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 11 septiembre, 2012


TROTANDO MUNDOS
La incontenible Caja
La Nación nos ha puesto en autos de que la Caja Costarricense de Seguro Social le va a construir a nuestros antepasados los cartagos un nuevo hospital que aparentemente algunos no quieren pues preferirían una mejora en el servicio del que tienen actualmente. Sea como sea, ya la Caja adelantó la bicoca de ochocientos cuarenta y ocho millones de colones para la compra del terreno sin haber hecho siquiera los más elementales estudios geológicos, paso obligado antes de comprar cualquier terreno para construir. Sobretodo sí lo que se piensa poner allí es una edificación grande y ya existen advertencias serias sobre el área en cuestión.
Esto se agrava ante el hecho de que el Colegio de Geólogos de Costa Rica advirtió oportunamente la importancia de hacer estudios rigurosos, pues cerca del lugar se encuentra la Falla de Agua Caliente.
Confrontada con esta evidencia, cita La Nación a la Presidenta de la Caja diciendo que “conocen el documento y están dispuestos a colaborar con la inspección del terreno antes de construir”. Agrega que “Todos sabemos que en Cartago hay falla tectónica…”
¿De que inspección post-facto está hablando? Lo que procedía correctamente era hacer los estudios de suelo a priori, para determinar sí se compraba o no el terreno (fuera de quien fuera y ganara quien ganara), no para descubrir a posteriori que, habiendo adelantado ese disparate de dinero, el terreno no sirve.
A confesión de parte relevo de prueba. La señora afirmó públicamente y con desenfado que conoce la recomendación del Colegio de Geólogos y que, con “todos”, (sean estos quien sean) sabe de la falla tectónica de Cartago. Que no salgan con que sí no se apuraban a comprar el terreno se lo vendían a terceros. ¿En este mercado y por sumas como la que el depósito sugiere? Y en todo caso, sí ese terreno era absolutamente indispensable, lo que procedía era hacer un pequeño depósito para obtener una opción mientras se hacían las pruebas, minimizando así la pérdida sí el terreno no servía.
¿Qué pasa sí tras los estudios de suelo el terreno no sirve y ya se ha pagado una parte importante del precio y se han liquidado las comisiones respectivas a los intermediarios? ¿Cómo se recupera el dinero?¿Cuál es el motivo de pagar antes de hacer los estudios? ¿Es este el siguiente escándalo de la Caja?
¿Es que no hay nadie capaz de contener el despilfarro en esta administración? Sí es así, preparémonos para las reparaciones del terremoto.
Lic. Humberto Pacheco A., M.C.L.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque