Laboratorio gastronómico arranca en el país
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Miércoles 31 agosto, 2016
Cerca de 36 restaurantes de distintas zonas del país se preparan para contar una historia a través de un platillo con el fin de desarrollar la inclusión gastronómica a nivel nacional y poder exportarla a otros países, esto es parte de lo que desarrolla a partir de hoy, Costa Rica Food Innovación 2016.
Productos que pretenden ser identidad nacional, con más de 160 nuevas recetas con el fin de tener una identidad cultural costarricense.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines, CACORE, y del Instituto Costarricense de Turismo, ICT; los cuales esperan la consolidación sostenible de una gastronomía sorprendente.
“Estamos haciendo encadenamientos y potenciamos productos subutilizados con una lista elaborada por el MAG, el INBio y la UCR, con productos nativos y diferenciados; así como de proveedores orgánicos, en transición y sostenibles”, comentó Alejandro Madrigal, director ejecutivo de CACORE.
Lista de restaurantes participantes:
- Hotel Cocorí
- Restaurante el Sendero, Hotel Villa Blanca
- Restaurante Claro que Sí, Hotel Sí como no
- Restaurante Rico Tico, Hotel Sí como no
- Costa Rica Beer Factory Inc.
- Arenas del Mar
- Tintos y Blancos Escazú
- Tintos y Blancos Terramall
- Restaurante. Antojitos, San Pedro
- Marisquería Mar azul
- Restaurante Chateau 1525
- Cafetería Q’Café
- Pub 3
- Restaurante El Tigre Vestido
- Restaurante Alquimia
- Restaurante Lukas
- Restaurante Tres Hermanas
- Restaurante Shambala, Hotel Trópico Latino
- Restaurante Chancay Antares
- Restaurante Chancay Escazú
- Misky Cafetería
- Restaurante Poro-poro
- Restaurante Jürgen’s; Hotel Boutique Jade&Rest.
- O’Sullivan Culinary (Restaurante escuela)
- Hotel Aurola Holiday Inn
- Kalissy Caribean Restaurante
- Restaurante Don Rufino
- Restaurante Don Wang
- Restaurante El Tucán, Hotel Corobici