“Liderazgo es sinónimo de responsabilidad”
Ser mamá y ejecutiva es uno de los mayores desafíos de Sandra Jiménez, gerente general de Nestlé Costa Rica
Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 05 marzo, 2020
Sandra Jiménez es publicista con especialidad en Mercadeo, a Nestlé llegó en el 2002 en su país natal, Colombia.
Poco a poco, ha ido escalando hasta alcanzar la gerencia general de la compañía para Costa Rica
¿Cuáles han sido los mayores desafíos que ha enfrentado?
Mi mayor desafío, sin lugar a dudas, ha sido lograr el balance entre ser una mamá que le dedica tiempo de calidad a sus hijos, y, al mismo tiempo, ser la ejecutiva que soy. Nunca pierdo el foco de que mi rol en la vida es ser mamá, siempre estoy pendiente de cada detalle que tenga que ver con la vida de mis dos hijos.
Lea más: Nestlé toma iniciativa para conservar el medio ambiente
¿Qué se requiere para estar al frente de una empresa líder en la industria?
Que los valores de la compañía se alineen con los personales. Yo amo trabajar en Nestlé y creo que la razón principal es porque su propósito -mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable-, sus principios y valores encajan perfectamente con lo que soy como ser humano.
Siempre he creído que el liderazgo es sinónimo de responsabilidad y, sin duda, eso es indispensable para estar al frente de una empresa en cualquier mercado del mundo.
En Nestlé creemos que la única forma de lograr rentabilidad a largo plazo es garantizando vidas más saludables, ayudando a desarrollar comunidades prósperas y autosuficientes y preservando los recursos naturales para las futuras generaciones.
¿Ha tenido mentores o mentoras?
Siempre han existido líderes que han confiado en mí, me han motivado y soportado para que mi desarrollo dentro de la compañía siga avanzando.
¿Cuáles iniciativas ha realizado la compañía para fomentar más participación de mujeres en la organización?
Desde el 2019, la iniciativa de balance de género de Nestlé denominada: “50-40-30” busca alcanzar que en los próximos tres años el 50 % de la fuerza laboral corresponda a mujeres, el 40% de ellas esté en posiciones de liderazgo y el 30% ocupe posiciones en la alta gerencia. Actualmente, el 42% de las posiciones de liderazgo dentro de Nestlé, región Centroamérica, está a cargo de mujeres.
Lo anterior no sería posible sin tener el respeto como principal valor en nuestras políticas de captación, selección y contratación de talentos.
¿Cuáles son los proyectos prioritarios para este 2020?
Si tuviera que destacar un proyecto, sin duda, es el trabajo regional que estamos realizando a favor de la empleabilidad juvenil, a través de nuestro programa Iniciativa por los Jóvenes.
Actualmente, en Costa Rica estamos buscando empresas que quieran ser aliadas y, en abril, realizaremos mesas de trabajo con jóvenes de todo el país para definir acciones prioritarias.
El reto es que 10 millones de jóvenes en todo el mundo tengan acceso a mejores oportunidades económicas para el año 2030.
¿Qué hace a Nestlé una de las mejores empresas para trabajar?
Lo que más me gusta de trabajar en Nestlé es el apoyo que recibo como mujer y madre. Gracias a esto, he logrado escalar dentro de la compañía sin dejar de lado mi prioridad número uno: ser mamá.
¿Cuál es la tendencia de consumo de los costarricenses?
Cuando llegué al país me sorprendió que el costarricense es un consumidor muy actualizado en cuanto a tendencias de alimentación como la naturalidad y sostenibilidad, además de ser muy receptivo a la innovación.
Para Nestlé lo anterior es una ventaja y un reto a la vez. Por un lado, podemos aprender sobre nuevas líneas de productos para la región a partir de Costa Rica: por otro lado, es un mercado con alta exigencia.
Nombre Sandra Jiménez
Puesto Gerente general
Empresa Nestlé Costa Rica
Facebook @Nestle