¿Marcan los seleccionados diferencia en semifinales?
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 18 mayo, 2022

Herediano tiene seis jugadores en la Selección Nacional: Esteban Alvarado, Keysher Fuller, Yeltsin Tejeda, Orlando Galo, Gerson Torres y Jewisson Bennette.
Alajuelense, igual cantidad: Leonel Moreira, Ian Lawrence, Celso Borges, Bryan Ruiz, Carlos Mora y Johan Venegas.
El Saprissa, a pesar de su demoledor paso en el Clausura, con seis victorias consecutivas, solo aporta tres jugadores a la nómina de Luis Fernando Suárez: Aaron Cruz, Ricardo Blanco y Kendall Waston.
El Cartaginés, le da a la Tricolor dos figuras: Daniel Chacón y Allen Guevara.
Los semifinalistas del campeonato, le aportan al seleccionado 17 de 27 jugadores convocados, pero florenses y manudos son lujosa mayoría.
Lea más: Saprissa dio lección de fortaleza mental
¿Tiene este detalle numérico algo que ver con las posibilidades de cada equipo en la ronda de semifinales?
La respuesta es negativa.
Herediano y Alajuelense no suman ninguna ventaja a la hora de enfrentarse a Cartaginés y Saprissa respectivamente, por contar con más futbolistas seleccionados.
Quizá lo relevante es analizar las zonas de cada equipo en la que aportan más jugadores a la Tricolor, porque supuestamente es la más sólida de la formación.
Por ejemplo del Herediano, cinco de sus seis seleccionados son mediocampistas, abiertos y centrales: Fuller, Torres y Bennette juegan por los costados: Tejada y Galo son volantes centrales.
¿Quién puede negar que la zona de mediocampistas es lo más fuerte del monarca para las semifinales? Nadie.
Incluso en los últimos juegos de la Tricolor, el técnico Suárez ha dado a Fuller, Galo y Tejeda rango de titulares.
En menor grado, la situación del Alajuelense es similar a la del Team, dado que el aporte fuerte del León se da en la cintura con Celso, Bryan y Mora. Incluso se puede añadir a Venegas, cuando juega a la espalda de Campbell.
Lea más: A comer uñas: Saprissa recibe a Sporting
La defensa de la Liga no es su punto fuerte, de ahí que de la línea de cuatro, solo Ian Lawrence, carrilero izquierdo está en la Tricolor.
Contrario al León, los tres futbolistas de Saprissa en el seleccionado son de su retaguardia: el portero Cruz y los defensas Blanco y Waston.
Cartaginés, el otro semifinalista, refuerza a la Tricolor con el defensa Daniel Chacón y la cita sorpresiva pero aplaudida de Allen Guevara. El “Cusuco” le ganó el viaje a Alonso Martínez, Yustin Salas y Douglas López, tripleta descartada por Suárez, quien prefirió el futbol vertical y desafiante del capitán brumoso.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana