Logo Revista Espacios

Miércoles 22 marzo 2023

Mario Pacheco: fortaleciendo la salud privada en el país

Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 08 marzo, 2018


Con más de 18 años de ejercer su profesión, el Dr. Pacheco ha conseguido posicionar la medicina privada en Costa Rica
 
¿Cómo definiría la seriedad de los doctores en el hospital CIMA?
El grupo médico del CIMA es muy serio, porque todos tenemos especialidades certificadas y pasamos un proceso de acreditación ante el hospital. Nuestra labor es ética, pronta y efectiva. 
 
¿Cómo ve el impacto que ha tenido el ingreso del CIMA en la medicina privada de Costa Rica?
Me tocó vivir esto en carne propia, por ser parte del grupo organizador. Fue difícil porque era la primera vez que un hospital privado era generado en parte por un grupo de médicos accionistas, o sea, estábamos construyendo nuestro hospital y de hecho produjo un gran impacto positivo en la medicina privada y la prueba es que ya cumplimos 18 años. Cada año estamos mejor, hemos ayudado a un gran sector de la población costarricense y a muchos extranjeros que buscan en nosotros una medicina moderna y tecnológica, dispensada con cariño y humanidad. 
 
¿Qué ha sido lo más significativo de su trabajo?
La docencia y la cirugía ginecológica. Actualmente ejerzo como director del departamento de Ginecología y Obstetricia, siempre había creído que la práctica privada era cansada y aburrida, pero es todo lo contrario, cuando se trabaja en un hospital como el CIMA, con todos los elementos modernos y actualizados. 
 
¿Cómo considera que ha sido su labor en el tema médico?
La verdad estoy feliz de haber tomado la determinación de estudiar medicina y mis especialidades. Estoy orgulloso de mi labor a través de medio siglo, y lo que no hice bien fue porque no pude, pero lo quise. Hay muchas cosas con las que uno quisiera retroceder en el tiempo para darles otras soluciones, pero tener la conciencia tranquila de que se hizo todo lo posible por superarlas es lo que da conformidad. 
 
Si tuviera que darle un mensaje a una persona que se sienta inspirada por usted, ¿cuál sería?
Esa pregunta es bastante difícil, pero creo que si alguien quisiera inspirarse en mí, le diría que trate siempre de ser él mismo, con sus conocimientos y criterios, y no una copia de nadie. Los seres humanos cuando nacemos traemos la bendición de poder decidir nuestro futuro, pero en medicina es muy simple: estudiar mucho y ser una buena persona con sus semejantes. 
 
Ya para cerrar y aprovechando que estamos en el mes que conmemora a las mujeres, ¿qué piensa acerca de la inclusión femenina en la actualidad?
Soy un fanático de eso. Será por ser ginecólogo, pero porque conozco tanto a las mujeres, puedo asegurar que son seres superiores, véalo usted; cada día vemos más cambios de timón, que deja el masculino para tomarlo el femenino. Hoy en día hay más médicas que médicos, y eso se debe a que es una corriente mundial en todos los campos. Quienes se opongan tienen una lucha perdida. 
 

Notas Anteriores