Mejor tarde que nunca
Alvaro Madrigal [email protected] | Jueves 19 junio, 2008

De cal y de arena
Alvaro Madrigal

El ascenso desenfrenado del precio del petróleo golpea con fuerza las reservas en divisas y empuja para arriba la inflación. Inexplicable, entonces, el marasmo gubernamental que arriesga, incluso, con convertir a don Oscar en el convidado de piedra de una ola de protestas públicas como las habidas en Europa. Queda en los misterios del limbo por qué un gobierno de tecnócratas se ha tomado tanto tiempo para actuar y para adoptar una serie de medidas que son el ABC del manejo del problema y que requieren algo más si es que se busca capear el tornado. Lo del ferrocarril está casi como en mayo de 2006. Del canal seco, igual sigue la parladera. Y cuando se quiere apurar el paso, como en el caso del transporte intersectorial, se incurre en garrafales errores. Todavía el 22 de mayo, el Viceministro de Energía declaraba que los impuestos a los hidrocarburos son intocables, en frase sobrada de arrogancia pero vacía del sentido político indispensable en el Poder Ejecutivo. Fue desautorizado y ya se reformula la aplicación del impuesto; habrá transferencias presupuestarias a RECOPE; se estimulará el uso de vehículos de bajo consumo; se regulará el tránsito vial y para más adelante la reposición del transporte ferroviario y las restricciones a la importación de vehículos.
Mucho del éxito de este paquete va a radicar en la actitud de los habitantes. Si no se les ofrece una buena opción que les convenza de que el vehículo personal se puede dejar en casa porque hay un eficiente servicio público o se puede compartir en viajes colectivos, y si no se les demuestra que su seguridad personal no queda más expuesta con el cambio, aquí seguirá el despelote en un consumo inelástico como el que constatan las cifras que maneja RECOPE. Ya comprobará la administración Arias que en una sociedad socavada por una arraigada indisciplina, lo peor vendrá cuando haya que ejercer el principio de autoridad.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque