Logo Revista Espacios

Miércoles 22 marzo 2023

Mentes que operan el plano

Aún, existe una imperante atmósfera masculina que domina la industria cultural, la producción musical y fílmica.

Autor: Mauricio Durán | Publicación: Miércoles 27 marzo, 2019

mubi: too much water


Un repaso por la lista de clásicos literarios, pictóricos o musicales nos presenta una escasez de mujeres. A lo largo de la historia, las mujeres se han visto obstaculizadas en procesos educativos y culturales que les han restringido de crear un legado artístico. 

Por mucho tiempo se habló del arte como “cosa de hombres“, las mismas pioneras en la producción solían firmar o difundir su trabajo con seudónimos que no revelaran su género.

 

Lea más: Nuevas historias en exhibición

 

Aún, existe una imperante atmósfera masculina que domina la industria cultural, la producción musical y fílmica. Esta edición del Festival Internacional de Cine hace plano detalle de la convicción y talento con que trabajan realizadoras y productoras audiovisuales en el cine.

Lea más: Para ellas

 La directora de fotografía uruguaya María Secco es la invitada honorífica de esta entrega, misma que presentará cuatro producciones en las que ha trabajado: Agua fría de mar, Restos de viento, La caja vacía y Tanta agua. Esta iniciativa fomenta no solo el trabajo de la mujer en la dirección, sino también su presencia en roles técnicos tradicionalmente ocupados por hombres, como la dirección de fotografía.

Aún quedan muchos paradigmas qué cambiar, pero afortunadamente más espacios se abren para destacar cómo el cine puede cumplir un rol transformador en la sociedad, una escena a la vez.

  

Notas Relacionadas


Notas Anteriores