Mishelle Mitchell, rompiendo moldes
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 05 julio, 2018
Ejercer el periodismo y en un marco más amplio la comunicación, ha sido el recorrido más intenso, desafiante y gratificante. Para mí es un ejercicio honesto y de mucho respeto, de escucha activa y mucha observación para entender procesos, interpretarlos correctamente y transmitir a partir de ellos información útil. Me he equivocado, pero he sabido rectificar; he denunciado y cuestionado, pero me he refrenado de juzgar porque creo que eso no les corresponde a los periodistas.
A estas alturas, me enorgullezco de no haber destruido el nombre de alguien, algo que con mucha ligereza se ve en la práctica actual. Han pasado 27 años y no dejo de aprender y procuro actualizarme, al tiempo que visito los principios básicos como el rigor, el contraste y el respeto por la unidad básica que es la palabra.
Actualmente estoy en el sector humanitario y en un ambiente multicultural, estoy feliz porque ha sido la oportunidad de que converjan la experiencia con el propósito. Trabajar para promover las causas de los más vulnerables, en este caso los derechos de los niños y levantar la voz por que se elimine la violencia contra ellos desde World Vision, ha sido una experiencia inigualable.