Negocios gastronómicos reciben certificación
Gira en torno a la alimentación del público
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Miércoles 06 febrero, 2019
Más de veinte establecimientos fueron los primeros en recibir certificados de normas que garantizan adecuados servicios de alimentación al público.
Lea más: Go Fish abrió nuevo local en Antares
Mediante el certificado CSC, los clientes pueden tener total tranquilidad de un consumo seguro para su salud, el logro se respalda con un servicio de inspección para la verificación del reglamento 37308-S, realizado por un organismo de inspección que cumple la norma ISO 17020, y asegura su capacidad técnica e imparcialidad, con personal calificado, equipos de medición y está acreditado ante el Ente Costarricense de Acreditación (ECA).
Los espacios son: Limoncello, Cinépolis Lincoln, Grano de Oro, Quiznos Paseo Colón, Cinnabon, Raven, Spoon Escazú Village, Chancay Escazú, Chef Lore, PF Changs Heredia y Escazú, ASOBAXTER, Chilis Curridabat, Guatil, Danoi Pinares, Parrillada Uruguaya, Antojitos San Pedro, Rostipollos Sabana, Balmoral, JR Ribs, Slim Box, Sabores, Eventos del Sol.
“La inocuidad de los alimentos es un tema de salud pública, en Costa Rica se reportan 312 mil episodios de diarrea atendidos por año, de los que en promedio al año mueren 75, siendo niños menores de cinco años y adultos mayores los más vulnerables”, dijo Denis Angulo, viceministro de Salud.
La empresa encargada de la certificación es Chaso del Valle S.A., un organismo de Inspección acreditado ante el ECA.
“Cada acción sectorial suma y por ende el Ministerio de Salud apoya toda iniciativa, esfuerzo y sector comercial en los procesos para la inocuidad de los alimentos, la acreditación que tuvo Chaso por parte del ECA asegura la capacidad técnica e imparcialidad de la empresa para el cumplimiento de las normativas”, explicó Angulo.