No es mala idea organizar una Liga Premier
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 23 abril, 2021

Dice la canción que los clubes de fútbol deben presentar ante la Federación Costarricense de Fútbol, requisitos mínimos para obtener la licencia o el permiso de competir profesionalmente.
Estos se concentran en cinco áreas específicas: los deportivos; infraestructura, administrativos, jurídicos y financieros.
Sobra decir que son varios los clubes de nuestra primera división que no reúnen ni la mitad de estos requisitos y sin embargo compiten a la libre bajo el ojo complaciente de la dirigencia, ocupada en viajar y no en mejorar la competencia.
Lea más: "El futuro del fútbol de Costa Rica se define mañana": Presidente Unafut
Todo apunta a que el próximo campeonato se jugará con 14 equipos y es muy probable que los dos nuevos inquilinos, tampoco reúnan los requisitos que se ordenan para la competencia profesional.
Además, varios de los equipos de nuestra primera división que no tienen estadio, infraestructura adecuada, solvencia económica y administrativa, finanzas sanas y un número de socios y patrocinadores que lo mantengan sostenible económicamente, compiten en nuestro mediocre torneo jugando en estadios prestados.
La Federación y por ende la UNAFUT, no se proyecta en asuntos regionales, que con un trabajo planificado, fuerte, bien organizado, con futuro y que ilusione a las partes, construya y unifique clubes representativos de zonas geográficas sólidos y fuertes.
Un Caribe que una a Limón con Santos; un Puntarenas que una al Municipal con Marineros; equipos fuertes en zonas también fuertes económicamente como San Carlos y Pérez Zeledón; la ADG unida a Liberia; un solo equipo entre Guadalupe y Sporting; Turrialba reforzando al Cartaginés y Grecia unida con San Ramón y Palmares.
Lea más: Unafut firma el acuerdo comercial más importante en su historia
Se podría organizar el próximo campeonato con 14 equipo a dos vueltas: los seis primeros pasan a jugar una Liga Premier y los otros ocho el campeonato de primera división. Desciende uno de la Premier y asciende el monarca de primera.
Descenso de dos equipos a segunda y ascenso de dos. Urge meterle competencia a todas las zonas de la tabla de posiciones para elevar la intensidad del torneo.
Es una simple sugerencia. Toca a los dirigentes hallar la fórmula que nos saque de este pavoroso estancamiento, romper la rutina y refrescar la competencia.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana