Nota de Tano: Paolo Jiménez y Allen Guevara son seleccionables
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 01 noviembre, 2018

Paolo Jiménez y Allen Guevara son seleccionables
Siempre me llamó la atención que Tulio Quirós, quizá tácticamente el mejor futbolista del Saprissa en la década 50-60, cuando los morados eran la base de la Selección Nacional con nueve jugadores insustituibles, no era convocado al seleccionado.
Formó parte como titular del maravilloso Saprissa de aquella época, formación inolvidable con Flaco Pérez en la puerta, Giovanni Rodríguez, Catato Cordero y Alex Sánchez como defensas, Marvin Rodríguez y Tulio como volantes; Rodolfo Herrera, Álvaro Murillo, Cuty Monge, Saningo Soto y Rubén Jiménez en la delantera: formación 3-2-5 que se estilaba en la época.
A Tulio lo relegó Édgar Quesada y a Saningo, Danilo Montero, dos estrellas del Herediano, aunque Saningo sí fue seleccionado en otras oportunidades.
Igual le sucedió al Herediano en los 50; de su formación estelar llegaban a la Tricolor Hernán Alvarado, en la puerta; Colorado Sáenz, León Alvarado y Nano Campos en defensa; Negro Esquivel y Édgar Quesada como volantes: Ibo Arias, Mario Murillo, Danilo Montero y Cuico Bejarano en ataque, pero no seleccionaban al entreala izquierdo Macho Esquivel, hermano del Negro.
Traigo estos datos anecdóticos a colación, porque igual me llama la atención en cada convocatoria de la Selección Nacional en estas épocas, cómo se dejan por fuera futbolistas que son claves en la formación de sus equipos.
Uno de ellos es Paolo Jiménez del Cartaginés, un futbolista que a estas alturas de su carrera no tiene que demostrarle nada a nadie. Veloz, polifuncional, inteligente, uno de los mejores pasadores de nuestro campeonato, con gol. Un futbolista brillante que nunca ha visto luz en la Tricolor.
¡Cómo necesita la Selección Nacional jugadores que en ataque sean desafiantes!
Otro caso curioso es el de Allen Guevara, mundialista de Egipto, que se ha ido quedando al margen del mal llamado equipo de todos.
El “Cusuco” es un futbolista veloz, pícaro, penetrante, ideal tácticamente para romper esquemas defensivos cerrados. Es el típico jugador quiebra defensas por la verticalidad de su juego, algo que urge en el seleccionado nacional.
¿Hace cuánto no tiene Guevara una oportunidad en la Selección Nacional?
Los directores técnicos no los analizan, los archivan, se olvidan de ellos y los convierten injustamente en los “Tulios” Quirós de la era moderna.
Desde luego que existen otros ejemplos, que en un futuro se podrían analizar.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana