Nuestra Torre Eiffel
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 07 julio, 2008

Claudia Barrionuevo

La mitología josefina lo ungió con una historia falsa —como cualquier mito—: el edificio Metálico habría sido construido por Gustave Eiffel. Como quien dice: teníamos nuestra propia torre símbolo parisina en el centro de San José. ¿Fantasías? Relativas. Tenemos un icono. Un edificio símbolo. Una escuela histórica. ¿Cuántos de ustedes, queridos lectores, estudiaron ahí? Yo conozco a varios de sus ex estudiantes.
El icono envejeció. Hoy por hoy el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura determinó que el edificio tiene graves daños estructurales y sin lugar a dudas debe ser así.
Obviamente ante el peligro de que el inmueble colapse el Ministerio de Educación no tuvo más opción que cerrar la Escuela Buenaventura Corrales.
Ahora bien, al Edificio Metálico no le cayó un rayo, no sufre de una enfermedad súbita, repentina: es simplemente muy viejo. El envejecimiento no surge de un día para otro. El deterioro no empezó hace una semana, ni un mes, ni un año, ni una década. Era obligación del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Educación de varios Gobiernos (el actual y muchos anteriores) determinar la vejez del inmueble con antelación y planear las medidas correspondientes sin tanta premura.
Es decir que hace diez años —por lo menos— se debería haber encontrado un espacio para ubicar por un tiempo —o quizás para siempre— a los 1.300 niños que hoy se verán desperdigados por nuestra ciudad. Era obligación del Estado encontrar un espacio único para todos.
Muchos de los que me leen tendrán a sus hijos en colegios privados. ¿Se imaginan que la institución tuviera que cerrar por problemas estructurales y enviaran a cada alumno a distintos centros educativos? Piensen en el efecto emocional de separar a los niños no solo de sus compañeros de aula sino de los de las demás secciones. Uno se quejaría. Y, claro, uno tiene derecho porque paga. Si se trata de una escuela pública, no es igual.
Es posible que siendo tan viejita nuestra “Torre Eiffel” no aguante los embates de tanta juventud y haya que convertirla en museo de la educación nacional, rescatando a tantos ideólogos de la misma que merecen un espacio de reconocimiento.
Y para ambos proyectos —el nuevo espacio para la Buenaventura Corrales y la reconstrucción del Edificio Metálico— a mí que no me digan que no hay plata cuando un millón y medio de dólares han sido destinados a pagar asesorías.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque