Nuestros técnicos no están explotando los cinco cambios
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 01 junio, 2020

De pronto se suspendieron el 90% de los campeonatos de fútbol en todo el mundo a causa de la pandemia del Coronavirus.
En medio de la tormenta y cuando se empezó a vislumbrar la posibilidad de que se reanudaran algunos campeonatos, nació la preocupación en los cuerpos médicos de los equipos, que la suspensión de los entrenamientos y el seguimiento físico y médico de los jugadores, podrían acarrear lesiones al momento de volver a la acción.
Lea más: FIFA propone realizar cinco cambios en vez de tres cuando se reanuden los torneos
Fue entonces que doña FIFA, siempre atenta y alerta a que la industria millonaria que maneja no se le contamine, dispuso variar el reglamento y dio paso inmediato a una reforma que le permite a cada equipo, hacer cinco variantes en lugar de tres, durante el desarrollo de los partidos, incluyendo las prórrogas.
Para evitar lo que podían ser diez suspensiones en cada partido, la FIFA le ordenó a los directores técnicos que deben agotar las variantes en tres momentos del juego.
Lógicamente que al reanudarse el Clausura, desde la primera fecha los técnicos empezaron a aprovecharse de esta nueva disposición que permite durante un partido, cambiar prácticamente la mitad del equipo.
Si separamos a los porteros, raramente sustituidos a menos que sea por lesión, de los otros diez jugadores en el campo, la mitad puede irse a las duchas más temprano que tarde y es en este punto donde queremos entrar en acción.
Lea más: Herediano: mente fuerte y casta de campeón
Los doce técnicos que hoy trabajan en el fútbol mayor, le tienen terror, pánico, pavor a ordenar variantes durante los primeros tiempos de cada partido, con escasísimas excepciones.
Normalmente el primer cambio es casi que matemático en el minuto 60 y luego, depende lo que indique el resultado del partido, se ordenan las otras variantes.
Sentimos que los entrenadores de nuestro campeonato, no están aprovechando esta oportunidad que tienen para revolucionar el sistema de juego de su equipo. Repiten sus cambios habituales y como gran cosa, vayan ganando o perdiendo el partido, a falta de siete o cuatro minutos para que termine, agotan los cinco cambios dándole oportunidad a los canteranos del club, a los jóvenes talentos, a quienes les regalan un confite para que vean más de cerca el balón en el cierre de los partidos.
En el Clausura, el fútbol costarricense no ha explotado la nueva normativa de la FIFA, para subir a la vitrina y al gran escenario a los jóvenes talentos de los equipos, que siguen a la sombra de los consagrados.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana