OEA ofrece “universidad regional” en línea
Fabiola Vargas [email protected] | Sábado 20 septiembre, 2014

#Comunidad_LR
OEA ofrece “universidad regional” en línea
Se trata de la plataforma digital “Virtual Educa”
Los estudiantes y profesionales que desean estudiar a distancia, en universidades nacionales o extranjeras, podrán hacerlo mediante la plataforma “Virtual Educa”.
Los estudiantes deberán trabajar sobre la plataforma virtual y contarán con la opción de descarga de las lecturas y ejercicios que deberán ir revisando y estudiando según avanza en las lecciones.
Finalmente los interesados tendrán que llevar a cabo una serie de pruebas o exámenes que determinarán el nivel de conocimientos adquiridos por el participante y su nota final.
Todo esto se puede realizar desde el hogar, lo cual es el principal interés de las organizaciones que lo desarrollan, para que más personas tengan acceso a la educación superior.

En el país, solamente la Universidad San Marcos (USAM) pone a disposición sus cursos. Los representantes locales del proyecto se encuentran trabajando con diversos centros superiores, para su implementación. Además, la plataforma ha sido presentada al Ministerio de Educación Pública.
La iniciativa, que funciona desde 2001 por la Organización de los Estados Americanos (OEA), en conjunto con Whitney University y la Red Ilumno.
Entre los principales patrocinadores del programa destacan Google, Brasil IT, Microsoft, HP, EDMODO, Positivo Informática, P3D, Desire 2 Learn, entre otras.
“Esperamos en un futuro, que todas las instituciones universitarias se unan e incorporen sus ofertas”, aseguró Ferraresi.
Fabiola Vargas
[email protected]
@FabiVSola