Oxígeno: Un espacio que crea y respira felicidad
El complejo abrió en noviembre en Heredia
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 06 diciembre, 2018
Con una inversión cercana a los $180 millones —únicamente en su primera etapa— llegó al país Oxígeno Human Playground, un complejo comercial ubicado en Heredia, el cual destaca por albergar tiendas, espacios recreativos, zonas para hacer ejercicio y mucha diversión.
Lea más: Sebastián Ayala: La pasión que lo llevó al lettering
El proyecto a cargo de Cuestamoras Urbanismo ha generado más de 8 mil empleos directos e indirectos.
Estilo Ejecutivo conversó con Javier Del Campo, vicepresidente del proyecto, para conocer más detalles.
ENTREVISTA
¿Cómo surgió la idea de crear un proyecto de esta magnitud?
Escuchando a la gente, viendo cómo vivían, entendiendo sus deseos, sus temores.
Mucho de lo que pudimos identificar es que las personas están buscando lugares de encuentro, para conocerse más, para crear viajes propios.
Y por eso creamos este espacio llamado “Human Playground”, el primero en su especie, hecho para crear y respirar felicidad.
¿De cuánto fue la inversión?
$180 millones en esta primera fase.
Acaban de abrir sus puertas.
Sí, abrimos a finales de noviembre. La primera fase consta de 45 mil metros cuadrados de área alquilable y comprende 130 locales diferentes, con un mix distinto: gimnasio de 1.800 metros cuadrados, una piscina de siete carriles y 25 metros, un parque para niños donde pueden interpretar diversos roles; pueden jugar a ser policías, bomberos, cirujanos, pilotos, es una franquicia que está alrededor del mundo llamada Kidzania.
¿Cuántas fases serán en total?
Son tres, la segunda contemplará otra parte comercial y la tercera será de residencias, hostelería.
Estarán listas según se vayan desarrollando en el mercado, tal vez dentro de dos o tres años.
¿Cuál es su labor en el proyecto?
Yo conceptualizo proyectos, estoy encargado de la parte de investigación, de las rutas hacia dónde crecer, así que a mí me tocó justamente liderar el proceso y desarrollo.
Como vicepresidente estoy encargado de la parte comercial, de la puesta en marcha, siempre viendo diferentes pasos de crecimiento en el mundo.
Hablando del mundo, la sostenibilidad es un aspecto importante para ustedes.
Correcto. El mismo nombre nos lo exige, tenemos más de 3.200 paneles solares en nuestros techos que van a producir el 50% de la electricidad del complejo, también contamos con un sistema de recolección de agua de lluvia, para utilizarla en los baños.
Hay un programa grande para emprendedores, esto desde el punto de vista social. Tenemos un pequeño mercado, contamos con muchas áreas verdes abiertas a la comunidad, para que ellos puedan gozar de estos espacios.
¿Quiénes son sus competidores?
En este momento no hay nada como esto en el mundo, hicimos una investigación profunda de proyectos que tenían parte de lo que es hoy Oxígeno.
Por lo tanto, no tenemos competencia, hemos ganado una serie de premios en América Latina, nos invitaron al próximo Consejo Internacional del Shopping Center Mundial a ser parte de sus premiaciones, ya que nuestro modelo es vanguardista.
¿Qué galardones han ganado?
Ganamos el Premio Latinoamericano de Desarrollo Inmobiliario como mejor máster plan y mejor uso mixto.
¿Traen alguna franquicia que no estuviera en el país antes?
Sí, está entrando el restaurante Frida Kahlo, que tendrá un “gastro mapping”, ¡tienen que venir a verlo! Luego vendrá Republic Cosmetics y estamos negociando con una marca de juguetes para niños; LEGO abrirá su primera tienda certificada en el país, fue autorizada por Dinamarca, entre otras.
¿Por qué Heredia?
Creo que es uno de los conurbanos más grandes y más desatendidos. Es una población interesante de buen nivel adquisitivo y profesional, tiene un 5% de crecimiento anual. Entonces, ¿por qué no ofrecerles a ellos esto?
¿Por qué la gente debe ir?
Porque es un lugar muy divertido, donde van a encontrar siempre algo diferente, tiendas nuevas, conciertos, hacer ejercicio, espacios silenciosos. Es venir a disfrutar en familia, amigos o solo.
¿Cuál será el horario?
El área de ejercicio estará abierta a las 5 a.m., las personas podrán venir a correr, nadar, ir al gimnasio, el resto abrirá de 9 a.m. a 10 p.m. depende de las épocas del año y de los eventos que se tengan.
MÁS DETALLES
Nombre Javier del Campo
Edad 50 años
Profesión Administrador de empresas
Pasatiempos Fotografía submarina
Fotografía Glen Álvarez
Maquillaje Alejandro Carballo de Kryolan