Logo Revista Espacios

Miércoles 22 marzo 2023

Para ellas

Autor: Mauricio Durán | Publicación: Viernes 08 marzo, 2019

El Día Internacional de la Mujer invita a honrar con brío el trabajo, la dedicación y coraje con que se ha cimentado la movilización feminista. @soypersona.art/Estilo Ejecutivo


Flores, dulces, cena y abrazo. Palabras y gestos encarecidos que quedan ahí. En esencia, es el ritual que preparamos casi en automático para ellas, en su día.

Hoy es el Día Internacional de la Mujer. Así lo establecen las Naciones Unidas, no de manera arbitraria. Esta fecha conmemora la lucha de un grupo de mujeres obreras textiles que salió a protestar por sus derechos en la Nueva York de mitades de siglo 19. La lucha se ha transformado, pero las condiciones difícilmente han cambiado.

Para ellas, el voto es un derecho bastante reciente, con apenas medio siglo de haberles sido otorgado en nuestro país, un tiempo muy corto para referirnos a la existencia de sus derechos políticos. Marzo es el mes que convoca a celebrar el intrínseco protagonismo de la mujer en la sociedad y a la vez denunciar cualquier acto que promulgue inequidad y violencia por su condición de género.

Lea más: Mujeres que trabajan por las mujeres

Precisamente para ellas va la parte más difícil, cargar con las consecuencias de una sociedad desigual, que niega desigualdad alguna. Que perpetúa los juegos de poder y las dinámicas en que violentan, omiten o encubren.

La movilización tiene su propio espíritu, se eleva y vibra con las voces en colectivo que demandan legitimidad y respeto.

El Día Internacional de la Mujer invita a honrar con brío el trabajo, la dedicación y coraje con que se ha cimentado la movilización feminista. Un concepto reconocible, al que nos referimos ahora gracias a un empeño exhaustivo e histórico.

Para ellas, empoderarse no es una necesidad, ni es una meta. Para ellas se trata de que sus privilegios se equiparen a los de ellos, y se desdibuje la brecha.

Lea más: Chamela incentiva a las mujeres al amor propio con nueva colección

Poner atención es el ejercicio clave. El paradigma se transforma, pero la fuerza de trabajo necesita robustecerse. Por eso es fundamental ser respaldo del movimiento, apuntar hacia la igualdad y mantener la energía activa, enardeciendo la esperanza de vivir en una sociedad más justa.

Notas Relacionadas


Yolanda Fernández, mujer de retos

Jueves 09 agosto, 2018
Ser la primera mujer electa presidenta en 102 años de existencia de la Cámara de Comercio de Costa Rica, marca un precedente importante, para que o...

Notas Anteriores


Heineken lo lleva a descubrir San José

Miércoles 27 febrero, 2019
Open San José by Heineken es la nueva propuesta de la empresa cervecera que consiste en redescubrir la ciudad por medio de rutas temáticas que resa...