Logo La República

Martes, 2 de septiembre de 2025



COLUMNISTAS


¿Para Arriba o Para Abajo? Para Atrás!

Humberto Pacheco [email protected] | Martes 15 noviembre, 2011



TROTANDO MUNDOS
¿Para Arriba o Para Abajo? Para Atrás!


No quisiéramos que don Miguel Agüero se quedara con la impresión de que no respetamos el pensar diferente, y menos el suyo. Ese es el pan nuestro de cada día de cualquier columnista crítico, y a fe que nosotros nos valemos de ese derecho a diario. Lo que dijimos a nuestro valorado amigo es que nos sorprende la agresividad con que la ha emprendido contra el Sector Productivo, lo cual es muy distinto. No es lo que piensa sino como lo expone.
¿Habrá quienes quieran ir a ver la Selección Nacional frente a los españoles el próximo martes, tras el horroroso fracaso ayer contra un equipito como Panamá? ¿Qué es lo que le pasa a los ticos, que no ven la realidad a su alrededor y, sí la ven, escogen ignorarla? Se habla de ir al Mundial como sí fuera en 2022, cuando el deficiente equipo nacional está involucrado en la eliminatoria de un campeonato que está a menos de tres años, y no avanza. A ese proyecto no le vemos futuro.
¿Ni ven cosas tan obvias como que más impuestos en época de crisis mundial pueden matar la gallina de los huevos de oro, cuando todos hasta los más “impuestosos” países hablan de reducirlos? ¿Cómo es que no pueden entender que es un suicidio golpear la enorme industria que se ha desarrollado en Costa Rica a través de cuatro décadas, producto del esfuerzo conjunto de algunos Gobiernos que sí entendieron la cosa, y del Sector Productivo que ha enfrentado deformidades políticas y estructurales?
¿Cómo es que le piden más impuestos al pueblo, cuando no pueden ni administrar los muy altos existentes, que no se utilizan adecuadamente por incapacidad, ulteriores intenciones o corrupción, y aún así los diputados del “pueblo” se contraponen a sus electores? ¿Y algunos sencillos se comen el cuento de que son impuestos para los ricos?
¿Como es que la señora Presidenta y los diputados se dejan guiar por el Gurú Político de esta Administración, don Ottón Solís, a contrapelo de los intereses del país?
¿Cómo es que muchos no se dan cuenta de que la CCSS es un negocio comercial que no va a cambiar, comisiones o no, porque tiene bandera multicolor? ¿Que no es la sucursal de la Iglesia de Nuestra Patrona de Los Angeles, como quieren hacerle creer a los ciudadanos sencillos que se mueren esperando turno porque no les atienden sus enfermedades? ¿Y que no se las atienden porque los trillones de dinero (de nadie y de todos) que debieran utilizarse en brindar una salud de primera, se desvían por la tubería de la corrupción?
¿Que va a contar la historia de un país que fue grande y se las arregló para bajarse al nivel de la “gradería de sol” centroamericana?
Reiteramos que no somos ticos. Es nuestro recurso para no sentirnos parte del grupo de los culpables. Somos costarricenses orgullosos desde hace cinco siglos, pero no nos apuntamos al m’importa ni al vacilón.
En verdad podríamos seguir, pero es demasiado deprimente el cuadro. Nos apena enormemente que un país con el potencial de ser una Corea del Sur, un Singapur, una Suiza, (muy pronto podremos decir una Panamá), un país del primer mundo con calidad de vida excepcional, retrocede exponencialmente día a día ante la mirada impasible de todos.
¿Será falta de amor por la Patria?

Humberto Pacheco
[email protected]

NOTAS ANTERIORES


Invisibles

Viernes 23 mayo, 2025

Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo

Jueves 22 mayo, 2025

Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada

Miércoles 21 mayo, 2025

No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició






© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.