Logo Revista Espacios

Sábado 10 junio 2023

Parque Nacional Tortuguero

Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 06 abril, 2017

Imagen con fines ilustrativos. Shutterstock/Estilo Ejecutivo


Conocido dentro y fuera del país por proteger la anidación de tortugas verdes, el Parque Nacional Tortuguero es sin duda uno de los destinos que usted debe conocer en el país.
 
Fue declarado Parque Nacional en 1970, desde entonces se ha ampliado en tres ocasiones, actualmente abarca 50.284 hectáreas marinas dedicadas 100% a la conservación y 26.653 terrestres.
 
“Alejado de la ciudad y conformado por una extensa red de ríos y canales, el acceso es posible únicamente a través de lanchas pequeñas. Así es el Parque Nacional Tortuguero, un lugar diferente a cualquier otro donde las pequeñas comunidades que rodean el Área Silvestre Protegida, como Barra del Tortuguero y San Francisco, aún conservan sus tradiciones y además gozan del beneficio de tener como único medio de transporte la bicicleta, haciendo del recorrido un verdadero encuentro con la cultura caribeña”, según el Sistema Nacional de Áreas de Conservación. 
 
En 2016 estrenó nuevas instalaciones, entre ellas el muelle de embarque, baterías de servicios sanitarios, caseta de control de cobro y la construcción de un sendero en el cerro Tortuguero.
 
Entre su flora y fauna se puede encontrar diversidad de especies, entre ellas cerca de 734 de distintas plantas y 442 de aves. Aunque su principal atractivo es la tortuga verde, animal en peligro de extinción. Además se pueden apreciar la lapa verde, tortuga negra y pato aguja. 
 
Su horario es de 6 a.m. 12 m.d. y de 1 p.m. a 4 p.m. todos los días. 

MÁS DETALLES


Parque Nacional Tortuguero
Ubicación
Limón 
Tarifas
Nacionales ¢1.000
Extranjeros $15
Niños nacionales ¢500
Niños no residentes $5
Característica principal
Conservación de tortugas verdes

Lea más: Michelle González, rompiendo barreras musicales

Notas Anteriores