Patagonia tendrá exhibición de documentales en El Mercadito Escalante
Autor: María José Zúñiga | Publicación: Jueves 08 marzo, 2018
Patagonia, se ha caracterizado por buscar concientizar e inspirar a las personas en dejar una huella positiva en su entorno y en el planeta, es por esa razón se creó la serie de documentales cortos “Granted”.
Todos las historias se basan en personas que están luchando por preservar o restaurar sus tierras, culturas y comunidades.
Se presentará hoy 8 de marzo en El Mercadito Escalante, a partir de las 7:30 p.m.
Lea más: Festival Picnic ya tiene fecha
La entrada para disfrutar el documental es gratuita. El dúo Chillax, será el encargado de amenizar con música el ambiente y entre las cosas, quienes asistan podrán apoyar por medio de un vaso de acero Edición Limitada de Patagonia, lo que recaude durante la noche con la venta de los vasos más una bebida, se donará a la Organización Costas Verdes.
“Patagonia se hace presente una vez más con el Programa de Donaciones Ambientales. Esto es posible gracias a nuestra asociación “1% For The Planet”, está apoya a organizaciones y personas alrededor del planeta, sostenido con el aporte voluntario de empresas de todo el mundo que donan el 1% de sus ganancias al programa” explicó Otto Flores, vocero de Patagonia.
En total serán tres documentales, el primero “Harvesting Liberty” (Cosechando la Libertad) que cuenta la historia de las zonas rurales de los Apalaches, un veterano del ejército lucha contra el gobierno federal para legalizar el cultivo de cáñamo industrial en suelo estadounidense.
El segundo se titula “The Refuge” (El Refugio) cuya sinopsis explica la historia de la comunidad de los Gwich'in, en Alaska y el norte de Canadá, por cientos de años su supervivencia ha dependido de caribú un animal que migra a través del Refugio Ártico.
Para finalizar “Sea of Miracles” (El Mar de los Milagros) donde Midori Takashima y otros activistas locales protestan contra una planta de energía nuclear propuesta en Kaminoseki, Japón.
“Con esto buscamos la oportunidad de aumentar el compromiso local y el apoyo de las organizaciones no gubernamentales ecológicas. Queremos inspirar a las personas a alinearse en esta lucha para preservar nuestro planeta, comenzando dentro de nuestras propias comunidades” finalizó Flores.