Logo La República

Sábado, 3 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Pensemos en las ciudades integradas

Pedro Muñoz [email protected] | Viernes 29 enero, 2016


 Costa Rica debe hacer un esfuerzo por sacar provecho de la obra pública existente para interconectarla con los polos de producción, y ante el rezago en el que vivimos, es necesario comenzar a pensar en términos de invertir en hiperestructura en vez de infraestructura

Costa Rica Puede Más
Pensemos en las ciudades integradas

La mundialmente famosa firma Ernst & Young, una de las principales proveedoras de servicios profesionales del mundo, advirtió que seis megatendencias impactarán a Centroamérica en el futuro.
Resulta llamativo que en el listado se incluyera la inversión en infraestructura para crear ciudades integradas cada vez más competitivas. Para eso es importante pensar en una infraestructura global.
La idea suena interesante, aunque de momento ajena a nuestra realidad. Históricamente, nuestras ciudades crecieron bajo el más absoluto caos y hasta hace unas pocas décadas despertamos a la realidad de que es necesario un desarrollo territorial sostenible en el que las políticas de ordenamiento, autonomía y autogestión sean un complemento de las políticas de descentralización.
En 2030, el 61% del PIB global se generará en las ciudades y entre los retos de cara a 2030 está que las urbes sean más sustentables, pues demandarán mayor consumo energético y recursos naturales.
“Tener infraestructura que va a requerir más especialización, pero las ciudades que estén no preparadas estarán excluidas de las tendencias globales”, explicaron.
Costa Rica debe hacer un esfuerzo por sacar provecho de la obra pública existente para interconectarla con los polos de producción, y ante el rezago en el que vivimos, es necesario comenzar a pensar en términos de invertir en hiperestructura en vez de infraestructura.
Las alianzas público-privadas es una de las vías; la articulación de esfuerzos (e inversión) por parte de las municipalidades es otra. Necesitamos una visión en vez de apostar por las obras que se necesitan “de momento”.
Yo sé que nuestra Costa Rica Puede Más.

 

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.