Prensa debe pedir respeto en las conferencias
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 06 enero, 2020

El miércoles 4 de setiembre, Gustavo Matosas renunció como técnico de la Selección Nacional.
El viernes 6 de setiembre, Costa Rica enfrentaba a Uruguay, en juego amistoso en el Estadio Nacional.
En la conferencia en la que Matosas le comunicó a los costarricenses que renunciaba porque estaba aburrido de “su trabajo”, el presidente de la Federación de Fútbol, Rodolfo Villalobos, pretendió que ese partido ante los charrúas, sirviera como “homenaje” de despedida a don Gustavo.
Sus intenciones pegaron con cerca, dado el repudio que generó en los costarricenses, la decisión del que fuera técnico de la Tricolor. Costa Rica fue dirigida por Douglas Sequeira.
En el lapso entre la renuncia de Matosas y la realización del juego, el técnico de la selección de Uruguay, Washington Tabarez convocó a conferencia de prensa, con la sana y lógica intención de hablar del partido.
Pero, los periodistas costarricenses acudieron a la cita, no para conversar y analizar el juego próximo a celebrarse, sino que inundaron al estratega charrúa con preguntas sobre Matosas y su decisión de renunciar como técnico de la Tricolor.
Harto de preguntas que nada tenían que ver con el juego en ciernes y con la educación que lo retrata, el Maestro hizo a los colegas una sola petición.
¡Podríamos comentar y conversar de fútbol!
Tremenda lección, no solo para la prensa deportiva criolla, sino más que todo para los colegas de Tabarez que trabajan en el campeonato nacional.
Próximo a iniciarse un nuevo campeonato, urge que las partes que se involucran en las conferencias de prensa posteriores a los partidos, modifiquen sus comportamientos, para qué –cómo lo pidió don Washington-, en ellas se hable de fútbol, se comente del juego que terminó, se analicen jugadas y la planificación de los partidos, para no caer en conferencias de prensa convertidas en sainetes, en charanga pura, donde los técnicos hacen de los periodistas lo que quieran y se les antoje.
En las últimas dos conferencias de prensa de Jafeth Soto, mientras se disputaba la serie entre Herediano y Alajuelense, no se habló media palabra del juego de fútbol y el gerente del Team hizo de los cónclaves lo que le dio la gana.
Es hora de que la prensa deportiva exija respeto y se dé su lugar, qué pregunten de fútbol y le respondan de fútbol y que les permitan repreguntar. Una conferencia de prensa sin repreguntas, es como comerse un helado con papel.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana