Logo La República

Viernes, 2 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Presidente, ¡Costa Rica Puede Más!

Pedro Muñoz [email protected] | Lunes 02 abril, 2018


Presidente, ¡Costa Rica Puede Más!

Pedro Muñoz

En los sistemas democráticos, los votos deben contarse y las votaciones interpretarse.

Las votaciones de 2018 fueron una indicación de que los poderes Ejecutivo y Legislativo deben, no solo controlarse entre sí, sino también cooperar recíprocamente. Fue un llamado a la concertación de las fuerzas políticas para que se tomen las decisiones que por muchos años se han pospuesto. Y eso es algo que todas las partes, en el Ejecutivo y en el Legislativo, debemos tener muy claro.

Don Carlos, usted obtuvo la votación más baja en una primera ronda, 21%, que ha obtenido un presidente en Costa Rica. La fracción electa es la fracción de gobierno más pequeña de la historia de Costa Rica, solo diez diputados.

Quienes no votamos por usted o lo hicimos a regañadientes le pedimos que por favor tome en cuenta las posiciones de quienes no somos paclovers. Le pedimos a Dios que usted tenga la valentía y la inteligencia emocional para ser inclusivo no solo de las minorías a quienes naturalmente el PAC defiende, sino también a las ideas distintas de su credo e ideología.

Porque Costa Rica puede más, por favor trabaje de inmediato para que se revisen las guías de educación sexual, suspendiendo las actuales en lo que es polémico y construyendo junto con los sectores críticos textos que sean aceptables para todos. (Esta es una idea que me dio doña Sol Echeverría.)

Porque Costa Rica puede más, por favor amplíe y profundice el reglamento de generación distribuida para que los costarricenses podamos generar energía solar y venderles al ICE y a las empresas distribuidoras el excedente que no consumamos y para que se amplíe el límite del 15% de los sistemas de generación que se pueden conectar a los circuitos de la red que distribuyen la energía eléctrica.

Porque Costa Rica puede más, por favor busquemos la manera para bajar el tope de cesantía en el sector público cuando este no sea razonable aun cuando los beneficiados aleguen tener derechos adquiridos. ¿A 12 años tal vez?— Y en cuanto a las anualidades, en el nuevo presupuesto incluya solo el monto que sea verdaderamente necesario para recompensar e incentivar sin despilfarros el desempeño extraordinariamente bueno.

Costa Rica puede más. Por favor dé instrucciones para ampliar la concesión de la Ruta 27. Todavía los costarricenses no entendemos por qué a la administración Solís no le dio la gana hacerlo. También por favor dé instrucciones para volver a los planes de dar en concesión San José- San Ramón y para hacer el Canal Seco también por concesión.

Porque Costa Rica Puede Más, acabe con el relajo y el desastre en los bancos del Estado. La administración Solís del PAC nos quedó debiendo con la economía solidaria mal orientada que nos quiso imponer y que permitió préstamos millonarios a unos muy pocos.

Presidente, la fórmula de “si me equivoco, corríjanme; si me pierdo, búsquenme” de don Luis Guillermo fue insuficiente y además resultó falsa. Ya no hay tiempo para errores ni para más pérdidas. De hecho, don Luis Guillermo se equivocaba desde el momento en que hablaba de “ustedes y yo”, cuando en realidad el Presidente debe hablar de “nosotros”. Hoy debemos trabajar como uno solo, con una sola agenda consensuada donde quepamos todos, con resultados tangibles, porque Costa Rica Puede Más.

Finalmente, porque Costa Rica Puede Más, invite a don Fabricio a ser parte de su gobierno, a ser parte de su gabinete. Rompa esquemas y paradigmas. Lleve a la práctica su gobierno nacional y demuéstreles a los costarricenses que en los próximos cuatro años haremos nueva política, que no es por grupos o por partidos políticos, que Costa Rica somos todos, que es por Costa Rica, que de verdad lo es.

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.