Prevenga el virus de papiloma humano
Autor: Julio Arrieta | Publicación: Sábado 23 septiembre, 2017
El virus del papiloma no solo es una enfermedad de transmisión sexual como muchos lo piensan, más bien se puede hallar en el ambiente y se transmite a través de una punzada o lesión o lesión.
”El virus se manifiesta en el portador con verrugas, mezquinos, o los llamados: “ojos de pescado”, todas estas lesiones son tumores benignos frecuentes que afectan la piel y las zonas de mucosas oral, anal y genital. Además, el Papovavirus (como también se le conoce) posee muchos subtipos, algunos con alto poder oncogénico, es decir con la posivilidad de producir cáncer, por ello es fundamental ser valorado por un profesional y ser tratado a tiempo”, dijo José Rodríguez,especialista.
Tratamientos
Los niños no pueden necesitar terapias (2/3 desaparecerán espontáneamente y un mismo porcentaje en dos años).
Es muy importante tomar en cuenta que en el caso de las verrugas anogenitales deben de tratarse de manera conjunta con la pareja de la persona infectada.
Criocirugía (con nitrógeno líquido) hasta que no se encuentre lesiones.
Se puede utilizar además la electrocirugía.
Vacunas
En algunos centros médicos disponen de inyecciones aprobadas por la Administration de Comidas y Drogas, las cuáles protegen en un 90% contra verrugas vulgares y 75% contra cáncer de cérvix. Estas consisten en tres dosis; una inicial intramuscular en el brazo, otra al mes y la última a los 5-6 meses.
Se recomienda aplicar entre los 9 y 26 años las tres dosis, previo al inicio relaciones sexuales.