Logo Revista Espacios

Lunes 27 marzo 2023

Psoriasis la enfermedad escondida en los genes

Autor: María José Zúñiga | Publicación: Martes 27 febrero, 2018


La psoriasis es un padecimiento de la piel que se vuelve complicado no solo por presentar episodios que normalmente son repetitivos, sino por que puede llegar a producir lesiones realmente severas e incapacitantes, que originan alteraciones físicas, psicológicas o sociales.

Sin embargo, esta enfermedad tiene su principal origen en el factor herencia, es decir que tiene predisposición genética, y se puede manifestar por diversos factores desencadenantes, que pueden ser algún medicamento, un golpe o traumatismo, el tabaco, el alcohol, el estrés e incluso una infección.

La aparición más común es la psoriasis vulgar o psoriasis en placas, se ve en la piel como escamas que por lo general tienen la característica de ser muy gruesas y tener el aspecto del yeso.

Lea más: Dermatitis de contacto, un mal que afecta la piel

Se presenta comúnmente en zonas como codos, rodillas, cuero cabelludo (corona psoriásica), espalda baja y en menor medida, palmas y plantas.

En el mercado existen algunos tratamientos, entre ellos los del dermatólogo Juan José Rodríguez:

Por medio de emolientes, no curan, pero son excelentes coadyuvantes. De igual manera con corticoides del tipo beclometasona y betametasona, estos ayudan a reducir las lesiones y la inflamación.

Existe también análogos de la vitamina D, como el Calcitriol, actúan de una manera más lenta, pero son más efectivos a largo plazo.

Del mismo modo el doctor Rodríguez aplica Fototerapia, que es aplicación de luz ultravioleta tipo B y el tratamiento sistémico, el cual es por vía oral para lesiones de mayor extensión y severidad que incluyen entre otros al metotrexato, ciclosporina, hidroxiurea.

Si presenta síntomas como los descritos y tiene predisposición genética, es importante que acuda a un especialista en dermatología, para controlar la enfermedad y evitar las complicaciones tanto estéticas como psicológicas que puede generar.

Para más información puede llamar a los teléfonos: 8730 7266 o bien al 2574 9404.

Notas Relacionadas


Notas Anteriores