¡Que hablen bien de Costa Rica en 2019!
Gonzalo Delgado [email protected] | Lunes 14 enero, 2019

El calendario de 2019 ya empezó a caminar y cada día que pasa, deberíamos aprovecharlo, para poner a producir más y con mayor eficiencia a Costa Rica.
No deberíamos esperar a que termine un mes, a que concluya un plazo legislativo o que finalice el tiempo de una consulta determinada, para tomar decisiones y sobre todo para actuar por el presente y futuro del país.
Costa Rica necesita producir, generar empleo, mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, reducir los niveles de pobreza y tener excelentes niveles educativos y en esos temas vamos a insistir todo este año.
Al finalizar 2018, reiteramos la urgencia de concretar proyectos o planes que contribuyan a reactivar la economía del país, y convertirnos en una nación más competitiva.
Nuestra petición y deseo es seguir por la senda de trabajar en proyectos fundamentales e indispensables para la reactivación económica y dentro de esa visión es que en UCCAEP siempre hemos sido propositivos y previsores de los temas pendientes a resolver en el país y como tal, estamos comprometidos a trabajar por el bien de Costa Rica
En 2018, UCCAEP trabajó proactivamente en proyectos para la reactivación económica como, por ejemplo: la Ley de Educación y Formación Dual, dictaminado unánime y afirmativamente por la Comisión de Educación de Ciencia y Tecnología y la presentación del nuevo proyecto sobre Teletrabajo en la Comisión de Asuntos Económicos.
El avance de esos proyectos, junto con el tema fiscal, se lograron por el diálogo abierto y transparente, por eso consideramos que deben mantenerse abiertas las vías de comunicación entre el Poder Ejecutivo y la Asamblea Legislativa.
Es necesario fortalecernos y unirnos como país, a fin de trabajar en proyectos que conlleven cambios estructurales, como, por ejemplo, realizar reformas al Código Procesal Laboral, pues quedó demostrado que es necesaria su revisión, dado el vaivén de interpretaciones que se le dieron en la pasada huelga.
Otro tema prioritario es entrar a discutir y avanzar en la Ley de Empleo Público, a fin de que se promueva un salario único, se limiten los sobresueldos y se regulen razonablemente el régimen de cesantía, las anualidades, pero sobre todo se premie al funcionario que hace, y hace bien su trabajo.
Entre todos los sectores, podemos poner a caminar a este país y en UCCAEP estamos dispuestos a trabajar por una mejor Costa Rica en este 2019.
Y que en este 2019, se hable bien de Costa Rica porque se eliminaron privilegios y abusos, porque bajamos las cifras de desempleo, porque tenemos más mujeres y jóvenes trabajando y más estudiantes con calificaciones de excelencia.
Que en este 2019 demos de qué hablar al mundo, porque trabajamos juntos por tener un mejor país, más seguro, más próspero y productivo y que nuestra meta para los próximos años sea continuar por la senda del desarrollo y el crecimiento.
Que, en 2019, se hable bien de Costa Rica.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos