¡Qué juego vieron Centeno y Jeaustin!
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 21 octubre, 2020

El periodismo deportivo criollo en prensa, radio y televisión, calificó de soso, malo y aburrido el juego Saprissa y San Carlos que terminó 0-0.
Lo vimos completo y tampoco nos gustó.
Por cierto y con respeto; pésimo manejo de cámaras de FUTV, pues el juego se desarrolló a larga distancia. Suponemos que tuvieron problemas técnicos que no pudieron resolver a tiempo.
Partido trabado en el centro del campo, sin una sola acción determinante de los porteros, salvo cazar un par de centros y desde luego el remate que Mariano Torres pegó en el poste.
Lea más: Un concepto erróneo del periodismo deportivo
Curiosamente, en la conferencia de prensa, los técnicos, tanto Walter Centeno como Jeaustin Campos salieron satisfechos con el rendimiento de sus jugadores. Es más, al “Paté” solo le faltó decir que observó un partido maravilloso de sus discípulos (¿?). El técnico norteño fue más comedido y al menos reconoció la falta de poder ofensivo de sus pupilos.
Este análisis tan complaciente de dos entrenadores cuyos planteles buscan la clasificación a la segunda fase, es dañino para nuestro fútbol, porque no obliga a la exigencia, al sacrificio, a la excelencia, cualidades tan manifiestas en el trabajo del
“odioso” Jorge Luis Pinto.
Si Centeno y Campos vieron bueno ese partido, estamos “jodidos” y va a resultar bien difícil que la Selección Nacional, que es la que reúne a los jugadores más sobresalientes del campeonato mejore, si estos no son exigidos al máximo en sus respectivos clubes.
Lea más: Periodismo deportivo con nuevos “orientadores”
Me llamó la atención un comentario que hizo Claudio Ciccia, cuando observó una linda jugada de pared que tejieron en este partido Mariano Torres y Johan Venegas.
Dijo Claudio, que “la jugada de pared rompe cualquier esquema defensivo” y tiene toda la razón.
La pena es que en el fútbol actual y específicamente en nuestro campeonato, las jugadas de pared brillan por su ausencia y da frustración y tristeza observar que se construyen una cada diez o quince partidos.
Ciccia no tuvo la oportunidad de ver, cómo sí la tuvimos nosotros en las décadas 70-80, a Chico Hernández y a Edgar Marín, construir jugadas de pared a cada rato, siete o nueve paredes por partido, en el extremo derecho del ataque morado, que dejaban desparramados y desarmados a los defensores rivales.
Claro, hoy no hay ni por asomo, futbolistas con la técnica de este par de “enanos” morados, que maravillaron y dignificaron el espectáculo con su hermosa manera de jugar al fútbol.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana