Repasen manual para atacar en grupo
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 11 octubre, 2021

La Selección Nacional se da el lujo de contar con uno de los mejores porteros del mundo: Keylor Navas y eso suma y pesa.
Lo llaman “El Halcón” porque vuela seguro y alto. Y así voló, en el cierre del juego ante Honduras para desviar el remate potente de Kevin Arriaga que iba a la red, destino final que probablemente hubiese acercado a la Tricolor, más a la eliminación que al repechaje, en la octogonal de Concacaf.
Unos metros delante de Navas juega Oscar Duarte, legionario de alto nivel competitivo, pues como defensor titular del Levante, equipo de zona baja de la tabla en España, enfrenta a zonas ofensivas que obligan a la excelencia defensiva.
Francisco Calvo, el otro defensa central de la Tricolor, es quizá el compatriota más destacado en la MLS.
Este tridente: Navas, Duarte y Calvo es lo mejor de nuestro equipo. En la octogonal, Ricardo Blanco tomó el puesto de Christian Gamboa y no ha desentonado medio minuto, mientras Rónald Matarrita y Bryan Oviedo se alternan en la franja izquierda.
Lea más: Suárez huye del cambio y se aferra a lo conocido
Contra Honduras, el técnico Luis Suárez planificó un 5-2-2-1, metió a Kendall Waston en la retaguardia, una pareja de volantes centrales: Tejeda y Celso y dos hombres a los costados de Jonathán Moya: Joel Campbell y Johan Venegas.
Pero, en San Pedro Sula, se repitió el accionar de la Tricolor ante Jamaica. Luces altas en el arranque, pero luego la velita se va apagando y termina bajo la bota del rival.
Entonces se rompen los circuitos, porque el dominio abrumador del adversario, tira atrás a los carrileros, Blanco y Matarrita, mete en retaguardia a Borges y Yeltsin y se cortan las conexiones con los hombres de ataque.
Ya Blanco no se conecta con Joel, ni Matarrita con Venegas, de ahí que las variantes de Suárez, bien intencionadas al meter a Luis Díaz y Jimmy Marín, no surtieron efecto, pues la estructura del equipo estaba partida en dos.
Lea más: Luis Fernando Suárez se bloqueó
Campbell pasó a jugar de nueve, pero quedó aislado y atrapado, dado que Díaz y Marín no recibieron balones, al quedar desconectados de los generadores de fútbol.
Escribimos sin conocer el resultado de Costa Rica y El Salvador, pero, sin importar el marcador, el técnico Suárez tiene que ver qué se inventa para que la Selección ataque en bloque, porque de las ocho selecciones en competencia, la nuestra es la más floja y débil en ofensiva pues no ataca en grupo, de ahí lo difícil que se le hace conectarse con los cordeles del enemigo.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana